Búsqueda


Mostrando 3.481-3.500 de 5.999 resultados para la consulta aragon

Sant Pere Pescador

El no Fluvia a su paso por SANT PERE PESCADOR (Girona). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Girona, p. j. de Figueres. 5 m de alt. 17, 8 km2. 1.425 h. . A 41 km al NE. de la capital de la ...
664 palabras

Abbas ibn Firnas

(Ronda, provincia de Málaga, 810 — Córdoba, 887). Abu-l-Qāsim Abbās ibn Firnās (en árabe, أبو القاسم عباس بن فرناس). Sabio, erudito, humanista, científico y poeta andalusí.VIDA Y ORADe familia beréber ...
813 palabras

Ángel del Río

(Soria, 27-II-1901 — Nueva York, Estados Unidos de América (EE.UU.), 25-III-1962). Ángel Claudio Leandro del Río Cabrera. Profesor y crítico literario.En el segundo tomo de su Historia de la ...
1.836 palabras

Bisimbre

INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Zaragoza, p. j. de Tarazona. 320 m de alt. 11,2 km2. 157 h. __. Proceso demográfico regresivo. A 57 km al NO. de la cap. de la prov., en la com. de Campo de ...
361 palabras

Diócesis de San Sebastián

Diócesis sufragánea de la archidiócesis de Pamplona y Tudela. Tiene una extensión de 1.977 km2 y su área geográfica coincide con la de la provincia de Guipúzcoa. Limita con las diócesis de Bilbao al ...
3.654 palabras

Domeco de Giratua

INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASDe oro con un ciervo de su color.
46 palabras

Enriqueta Carballeira

(Madrid, 28-IV-1944). María Enriqueta Carballeira Troteaga. Actriz. Cursó estudios en la Escuela Superior de Arte Dramático, y su debut sobre las tablas tuvo lugar en 1961, en la obra _Cerca de las ...
1.096 palabras

Eustaquio de Beaumarchais

Senescal de Toulouse y gobernador de Navarra en representación del rey francés Felipe III _el Atrevido_ y de Juana, quien había recibido de Blanca de Artois el reino de Navarra (1273). Residió en ...
418 palabras

Fontes (linaje)

Armas de los FONTES. INTRODUCCIÓNLinaje de Francia de donde pasó a Cataluña y Aragón.ARMASEscudo cuartelado: primero, de plata con tres fajas de azur cargada cada una de tres flores de lis de oro, y ...
207 palabras

Gúdar

... de alt. 60,8 km2. 77 h. Proceso demográfico decreciente. GÚDAR Escudo   País  España • Com. Autónoma Aragón • Provincias Teruel • Comarca ...
1.160 palabras

Josefina Carabias y Sánchez - Ocaña

(Arenas de San Pedro, Ávila, 19-VII-1908 - Madrid, 20-IX-1980). Periodista. Licenciada en Derecho (1930) por la Universidad de Madrid, inició su dedicación al periodismo en 1931 con artículos para la ...
390 palabras

Maestro de Agüero

... a comienzos del s. XIII por el Maestro de AGERO.Nombre atribuido a los escultores del s. XIII que realizaron una serie de obras del románico tardío en Aragón y Navarra. En...
243 palabras

Molón

INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASEn campo de azur, un carnero de oro.
53 palabras

Pedro(3)

(Los reyes de este nombre se ofrecen por orden cronológico y agrupados por reinos, siguiendo éstos el orden alfabético).–ARAGÓN
33 palabras

Ramón de Abella

Militar valenciano del s. XIV. Durante el reinado de Juan I de Aragón, luchó en la defensa de la frontera pirenaica contra las tropas del conde de Armagnac y en las guerras de Cerdeña y Sicilia ...
66 palabras

Sánchez de Santa Cruz

Armas de los SÁNCHEZ DE SANTA CRUZ. INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASEscudo cuartelado: primero de azur, con una cruz floreteada de oro; segundo de oro, con la letra “T’ de sable; tercero de oro ...
136 palabras

Villahermosa del Río

. Villa y mun. de la prov. de Castellón, p. j. de Castellón de la Plana. 755 m de alt. 108,9 km2. 489 h. (2019). Procso demográfico mantenido.Iglesia parroquial de estilo corintio de Nuestra Señora ...
992 palabras

Alagón (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de infanzones y ricos-hombres de Aragón, que tomó su apellido de la villa del mismo nombre. Una rama de los Alagón recibió el señorío de la villa de Sástago, emparentando ...
155 palabras

Ascaso (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón, con solar en el lugar de Ascaso (Huesca).ARMAS.Escudo partido: primero, de plata, con un árbol arrancado de sinople, y segundo, de oro, con una banda de gules, ...
85 palabras

Batiellas

Monte (1.029 m de alt.) del térm. de Jaca (Huesca). Sit. en la margen izquierda del río Aragón, al S. de la Canal de Berdún y al NO. del monte Guaso.
49 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información