Santiago Martín SÁNCHEZ, el Viti.(Madrid, 1899 - Santander, 29-VII-1970). Periodista e ingeniero. Tras finalizar sus estudios de ingeniero agrónomo y geógrafo, amplió conocimientos en el Instituto ...
Comarca de las provincias de Girona y Lleida. 546,7 km2 (249,8 km2 en la provincia de Girona y 296,9 km2 en la de Lleida). _Cerdans_ o _cerdanyesos_. LA CERDANYA Bandera Escudo ...
... MALDONADO INTRODUCCIÓNLinaje derivado del de Aldana y creado por Nuño Pérez de Aldana, caballero de Alfonso VIII de Castilla. Se extendió por toda España y pasó a Hispanoamérica.ARMASEn campo de gules ...
Comarca de la provincia de Toledo. Situada al E. de la provincia, limita con las comarcas de la Meseta de Toledo al O. y La Mancha al S., con la provincia de Cuenca al E. y la Comunidad de Madrid al N ...
En la Edad Media hispánica tanto los cristianos como los musulmanes daban este nombre a quienes se dedicaban al saqueo de los territorios enemigos cercanos.Portada de la _Crónica de Jaime I_ por ...
. Arma de tiro antigua.Ballesta. CARACTERÍSTICAS GENERALESSe se componía de una culata de madera, llamada “cureña”, y sobre ella un arco de acero denominado “verga”. La culata estaba acanalada para ...
Portada de Paraíso Occidental. Obra de Carlos de SIGÜENZA Y GÓNGORA, 1683.(México, 1645 – ¿?, 1700). Escritor, matemático, astrónomo y geógrafo. Fue una de las figuras representativas del barroco y ...
Título concedido el 30-VI-1910 por el rey Alfonso XIII (1886-1931) a Juan Nepomuceno Pérez-Seoane y Roca de Togores, caballero de la Orden de Malta y senador del reino.
Título concedido el 3-I-1891 por el rey Alfonso XIII (1886-1931) a Manuel Bárcena y Franco, senador del Reino y caballero de la Orden de Carlos III y de Isabel la Católica.
La crítica literaria es un género literario aparecido en el s. XVIII (aunque con antecedentes remotos) y que en principio cabe definir como el examen de obras y de autores, a fin de elucidarlos, ...
(Aracena, provincia de Huelva, 12-VII-1918 — Madrid, 23-XII-1974). Profesor, político e historiador.VIDA Y OBRAEn 1934 comenzó sus estudios de historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Teruel, p. j. homónimo. 1.188 m de alt. 60 km2. 138 h. Proceso demográfico regresivo. A 58 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de El Valle del ...
(Mérida, provincia de Badajoz, 26-II-1781 — Madrid, 17-I-1847). José María Calatrava Peinado. Jurisconsulto y político. Hermano del también político Ramón María Calatrava.José María Calatrava, retrato ...
. Villa y mun. de la prov. de Alicante, p. j. de Alcoy. 399 m de alt. 30,5 km2. 9.324 h. (2019). Proceso demográfico mantenido. __. MURO DE ALCOY Escudo Ayuntamiento de la localidad. ...
Proaza (Asturias). Iglesia parroquial INTRODUCCIÓNVilla, parr. y concejo de la prov. de Asturias, p. j. de Grado. 200 m de alt. 76,8 km2. 960 h. A 27 km al SO. de la capital de la provincia en la ...
Villa, mun. y p. j. de la prov. de Alicante. 15 m de alt. 13,6 km2. 70.450 h., _._ BENIDORM Escudo de Benidorm Escudo Benidorm es la tercera ciudad con más plazas hoteleras de España tra ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Zaragoza, p. j. de Ejea de los Caballeros. 521 m de alt. 109 km2. 431 h. __. Proceso demográfico regresivo. A 42 km al N. de la capital de la provincia en la ...
Rama político-administrativa de la organización sindical de Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (JONS) —FET y de las JONS—.TRAYECTORIA HISTÓRICACreada ...
1.924 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información