... del linaje Coaña (v.) y cuyo origen radica en Asturias.ARMASLas propias del linaje Coaña: escudo en campo de sinopie con una torre almenada de Plata y en sus almenas un hombre armado del mismo metal ...
... Villajoyosa. 226 m de alt. 21,4 km2. 18.183 h. . LA NUCIA Bandera Escudo Vista panorámica de La Nucía en la que destaca la silueta de la iglesia de la Purísima Concepción. País ...
INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco y de Navarra.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de plata, con una encina de sinople; segundo y tercero de azur, con una banda de oro.
... .ARMASEn campo de oro, un grifo de azur; bordura componada de azur y oro. Otra línea lleva: escudo de oro sembrado de flores de lis de azur. Otra presenta: en campo de azur, flores de lis de oro ...
MONTIEL (Ciudad Real) INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Ciudad Real, p. j. de Villanueva de Los Infantes. 900 m de alt. 271,3 km2. 1.768 h. . A 106 km al SE. de la cap. de la prov. Cap. de la ...
Armas de los NARDILLERO INTRODUCCIÓNLinaje de AsturiasARMASEscudo partido: primero de gules, con un león rampante de oro; segundo de plata, con cinco roeles de azur puestos en sotuer.
Nombre genérico utilizado desde la Edad Media para designar las monedas acuñadas por los reyes.REAL castellano de Enrique II (1369-1379). (Gabinete Numismático de Cataluña, Barcelona). REAL de a ...
... Tremp. 725 m de alt. 63 km². 658 h. Proceso demográfico creciente. RIALP Bandera Escudo Vista de Rialp en invierno. País España • Com. Autónoma Cataluña ...
Villa y mun. de la prov. de Barcelona, p. j. de Vilanova i la Geltrú. 10 m de alt. 43,7 km2. 28.527 h. (2017) . a 35 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Garraf, limita con los ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Grecia, de donde pasó a España.ARMASEscudo cortado, primer cuartel, en campo de azur, un cometa de oro; en la línea de partición ocho diamantes de plata; en el segundo ...
... (Guipúzcoa). Fundaron casas en el barrio de Zubieta, de dicha población, y en la anteiglesia de Santa Maria de Oxirondo, también de la jurisdicción de Vergara.ARMAS. Escudo partido: primero,...
INTRODUCCIÓNLinaje con Casas en la villa de Elo-rrio (Vizcaya).ARMAS.Escudo de sinople con tres panelas de oro, dos grifos del mismo metal y dos lobos andantes de sable.
INTRODUCCIÓNLinaje aragonés.ARMASEscudo cuartelado en cruz: primero y cuarto, de sinople con una torre de plata, y segundo y tercero, de oro con tres bandas de azur.
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con un hierro de lanza con la punta hacia abajo; segundo y tercero, de oro con dos lobos andantes de sable, uno sob ...
Armas de los BIEDMA. INTRODUCCIÓNTambién Viedma. Linaje de origen gallego con ramas establecidas en Galicia y Andalucía, región a la que pasó en la Edad Media para participar en la Reconquista. De la ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMAS. Escudo partido: primero, de oro con dos fajas de azur, y segundo, también de oro con una banda de sable. Bordura de gules sembrada de sotueres de oro.
INTRODUCCIÓNLinaje cántabro con casas solares en Gajano y en Ogarrio.ARMASEscudo en mantel: primero, de sinople con una torre de plata; segundo, de plata con un árbol de sinople, y tercero, o sea, la ...
INTRODUCCIÓNLinaje dei País Vasco.ARMASEn campo de oro, una cruz llana de gules que toca con sus extremos los del escudo, cargado de una espada de piata, punta arriba.
77 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información