INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar estuvo en Vergara (Guipúzcoa).ARMASTrae de oro, con una cadena de azur puesta en banda y acompañada, en lo alto, de un roble de sinople con un lobo de sable, ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Hernani (Guipúzcoa).ARMASEn campo de oro, un árbol de sinople y dos jabalíes de sable empinados al tronco. Otra línea trae escudo partido: primero de oro, con un árbol de sinople ...
INTRODUCCIÓNtambién escrito Aguirre-Goicoa. Apellido con casa solar en la villa de Beasaín, cerca de Tolosa, Guipúzcoa.ARMASEscudo de oro con un árbol de sinople.
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo antiguo solar radicó en Vergara (Guipúzcoa).ARMASLas trae de oro, con un roble terrasado de sinople, y en la terrasa, al pie del tronco, un jabalí muerto, boca arriba, ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en la villa de Lazkao (Guipúzcoa); una de sus ramas se estableció en la ciudad de Calatayud (Zaragoza).ARMASDe oro con un cheurón de azur cargado de cinco flores de ...
... de Guipúzcoa.ARMASDe plata con un árbol de sinople terra-sado de lo mismo, y un perro de sable manchado de plata puesto en salto y arrimado al tronco, que son las armas primitivas. Otros traen escudo ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar estaba junto a Azpeitia (Guipúzcoa). También estuvieron establecidos en la Merindad de Arratia, p. j. de Durango (Vizcaya), y en la prov. de Álava. Alguna de sus ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la villa de Gabiria (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo de sinople, con una torre de plata, y en el homenaje un hombre armado del mismo metal con espada y rodela. Al pie de la ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa con casas en las villas de Zumaia y Zegama.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, un lobo andante, y segundo y tercero, cuatro bastones. Bordura general con sotueres ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Irún (Guipúzcoa).ARMASEscudo partido: primero, de oro con un roble de sinopie y un jabalí de sable empinado al tronco, y segundo, de plata con ocho roeles de gules.
INTRODUCCIÓNLinaje cuyo solar estuvo en la villa de Vergara (Guipúzcoa).ARMASEscudo cortado: primero, de oro, con una banda roja; medio partido de gules con un castillo de oro, aclarado de azur, y ...
... vasco cuya casa solar estuvo en la anteiglesia de San Juan de Uzarraga (Guipúzcoa).ARMAS. Escudo cortado: primero, de plata con un roble de sinople, y segundo, jaquelado de gules y oro cargada ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Régil (Guipúzcoa).ARMASEscudo de plata, con tres palomas de azur, picadas de gules y bien ordenadas; partido de azur, con tres rozones de plata con los mangos ...
INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco con casa en la villa de Oñate (Guipúzcoa).ARMASEscudo de azur con una balanza de plata acompañada en lo alto de dos flores de lis de lo mismo; bordura de oro con ocho ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco con solar en Cegama, p. j. de Azpeitia (Guipúzcoa).ARMASTrae de oro con una banda de gules, engolada en cabezas de dragones, de sinople, y acompañada de dos lobos andantes, de ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de la villa de Eibar (Guipúzcoa).ARMASEscudo de oro con un árbol de sinople, y dos jabalíes de sable, afrontados, al pie del tronco; bordura de gules, con ocho ...
INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Oiartzun (Guipúzcoa).ARMASEscudo cortado: primero, de azur con tres estrellas de oro puestas en faja; segundo, jaquelado de oro y gules.
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la villa de Abalcisqueta, Guipúzcoa.ARMASEscudo de oro con una cruz llamada, de azur, cantonada de un lobo andante, de sable.
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar estuvo en Larraul, p. j. de Tolosa (Guipúzcoa).ARMASEscudo con una torre alta; sobre unas peñas, un buey, cuatro banderas, el tao y las armas de San Francisco.
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMAS.Escudo de sinople con un castillo de plata.
53 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información