(Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 1956). Terrorista. Estuvo considerado uno de los responsables del aparato de extorsión de la banda terrorista _Euskadi ta Askatasuna_ (ETA) hasta su detención en ...
(Épila, Zaragoza, 1767 - Madrid, 1825). Arquitecto. Considerado como uno de los representantes más puros del neoclasicismo en España, recibió su formación en Zaragoza, donde conoció a Ventura ...
Militar y diplomático guipuzeoano oriundo de Mutriku y activo en la segunda mitad del s. XV. En 1468 le fueron concedidos por Juan II, rey de Navarra (1441 -1479) y Aragón (1458-1479), el grado de ...
... -VIII-1915 ñ Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 11-X-1987). Lingüista y activista nacionalista vasco. Nació en el seno de una familia humilde y de ideología “vagamente carlista”, según el propio ...
Grupo de artistas plásticos creado en Bilbao (Vizcaya) en 1969 y que pervivió hasta E. Sus integrantes, Javier Urquijo, Juan de Gil, Carlos Castillo y M. V. Bilbao-Goyoaga, a los que se sumaron en ...
... Política. Senadora del Partido Socialista de Euskadi-Partido Socialista Obrero Español (PSEPSOE) por la prov. de Guipúzcoa en la segunda legislatura (1982-1986) desde 1984. Diputada del Parlamento...
... navarro procedente de Arano, p. j. de Pamplona, cuyo nombre tomó. Pasó a Guipúzcoa estableciéndose en Hernani, Elgóibar y Elduayen.ARMASLos de Navarra traen escudo partido: primero, de oro ...
... Navarra cuya casa solariega principal estuvo en la villa de Sesma, p. j. de Estella. Pasó a Guipúzcoa y Vizcaya, fundando en esta prov. nueva casa de Arratia, p. j. de Durango.ARMASLa casa solariega ...
Fabiola de Mora y de Aragón.(Madrid, ll-VI-1928 - Bruselas, 5-XII-2014). Reina de los belgas (1960). Hija de Gonzalo de Mora y Fernández y de Blanca de Aragón, marqués de Casa Riera. Contrajo ...
Eleonora d’Arborea guerreó contra el rey de Aragón por la independencia de su isla, Cerdeña, y, mientras gobernó —a finales del siglo XIV y comienzos del XV—, promulgó diversas ordenanzas de ...
Uno de nuestros más extendidos y habituales pájaros carpinteros, el pico picapinos, es un ave dotada de un poderoso pico, que posee una prodigiosa capacidad para taladrar las maderas más resistentes ...
ORIO (Guipúzcoa). Puerto pesquero.Ría del litoral cantábrico sit. entre los térmm. de Aia y Orio (Guipúzcoa), junto a la playa homónima, y que se halla formada por el río Oria.
(Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 11-VII-1957). Terrorista. Miembro histórico del comando _Madrid_ de la banda terrorista _Euskadi ta Askatasuna_ (ETA). También llamado _ ...
Establecimiento hotelero de carácter oficial que se implantó en España en 1926 con el objetivo de crear una red de alojamientos de lujo distribuidos por todo el país. Paradores nacionales ...
El concepto de “nación” es uno de los más importantes y polémicos del lenguaje político contemporáneo. Gran parte de los debates y de los desencuentros en torno a este término se deben al hecho de ...
Armas de los EGUIZÁBAL. INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solariega infanzona estuvo radicada en la anteiglesia de Ibárruri (Vizcaya). De la casa de Ibárruri dimanaron las radicadas en la anteiglesia ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar radicó en Elgueta (Guipúzcoa), cuyo nombre tomó. En la misma prov. hubo otra casa, en el Valle Real de Léniz, y otra en Gamboa (Álava), donde se apellidaron F Sanz ...
Juan DfAZ PORLIER.(Cartagena de In dias, Colombia, 1788 – La Coruña, 3-X-1815). Militar. Recibió el sobrenombre de _El Marquesito,_ por suponerlo sobrino del marqués de la Romana. Siendo guardiamarina ...
. Villa y municipio de la provincia de Guipúzcoa, p. j. de Éibar. 4 m de alt. 51,9 km2. 5.441 h. __. Proceso demográfico estable. ...
1.740 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información