Reina de Aragón (1036-1049). Según la _Crónica de San Juan de la Peña,_ fue hija de Bernardo Roger y de Garsenda, condes de Bigorre. Contrajo matrimonio (1036) con Ramiro I de Aragón (1035-1063), de ...
... , cuya casa solar radicó en la parr. de San Esteban, de donde pasó a Pamplona (Navarra).ARMAS. De gules con un castillo de plata con tres almenas, terrasado de sable y superado de una estrella ...
Diplomático aragonés del s. XV. Secretario y consejero de los reyes aragoneses Juan II y Fernando _el Católico_. Su fidelidad a la Corona en los sucesos que enfrentaron a Juan II con el principado de ...
Arroyo de la prov. de Navarra, en la subcuenca del Arga, cuenca del Aragón, vertiente mediterránea. Discurre en dirección SO. por los térmm. de Basaburúa y Larraún, donde tributa por la derecha en el ...
. Nombre de un grupo de nesosilicatos que, por su composición, se clasifican en: alumínicos (piropo, almandino, espesartina, grosularia, etc.), férricos (andradita, etc.), crómicos (uvarovita, etc.) ...
Platero activo en Navarra en el s. XVIII. Grabó las estampas de San Emeterio, San Celedonio y la de San Miguel de Aralar y las ilustraciones de la obra _De la diferencia entre lo temporal y ...
... concedido el 18-VIII-1802 (antes de las Dos Si-cilias, desde 1748) a Cristóbal MarÍa de Ripa-Jaureguizar y Miró, comisario de guerra y regidor de Pamplona (Navarra).
Título concedido por los Reyes Católicos a la familia aristocrática de los Fajardo, que ostentó el marquesado sobre los lugares de Vélez Blanco y Vélez Rubio (Almería) y lo transmitió de forma ...
Miembro de la Corte de Sancho IV _el Bravo_ (1284-1295). Según algunos autores era hijo de García Álvarez de Toledo, señor de Magón y Mocejón (Toledo), y de María Fernández Gudiel, de familia mozárabe ...
También Martín de Lanuza y Garabito. Noble y militar activo en el s. XV. Hijo de Ferrer de Lanuza y Gil de Castro, XVII justicia de Aragón, y hermano de Juan de Lanuza y Garabito, XVIII justicia de ...
ENTIDADES DE INVESTIGACIÓN EN ESPAÑA (2001) Universidades públicas 69,6% Universidades privadas 0,6% CSIC 20,4% Otros OPIS 1,5% Centros tecnológicos 1,0% Otros ...
Nombre que en la Edad Media recibían los administradores de los grandes dominios eclesiásticos, aunque a lo largo de la historia tuvo diferentes significados, si bien siempre estuvo ligado a cargos ...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información