Búsqueda


Mostrando 3.601-3.620 de 5.999 resultados para la consulta aragon

Fitero

FITERO (Navarra). INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Navarra, p. j. de Tudela. 422 m de alt. 43,2 km2. 2.181 h. . Proceso demográfico regresivo. A 104,3 km al S. de la capital de la ...
1.738 palabras

Galos

Conjunto de pueblos de estirpe celta que habitaban las regiones homónimas, la Galia Transalpina, correspondiente a las actuales Francia y Bélgica, y la Galia Cisalpina, correspondiente al norte de ...
275 palabras

Ibieca

INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Huesca, p. j. homónimo. 640 m de alt. 14,9 km2. 114 h. A 23 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de Hoya de Huesca, limita con los munn. de ...
390 palabras

José Nicolás Cavero Pérez

(Huesca, 10-IV-1666 – Zaragoza, 3-III-1757). Religioso mercedario y teólogo. Tomó el hábito en el convento de Huesca (10-IX-1679) y profesó en Daroca (Zaragoza, 8-V-1682). Estudió filosofía en Daroca ...
244 palabras

Juan Bonald Cortada

(Santa Cecilia de Terradas, Gerona, 1759 – Zuera, Zaragoza, 1829). Religioso. Catedrático (1796) de Teología en Reus (Tarragona). Vicario (1803) de las parroquias tarraconenses de Montroig y Viñols ...
241 palabras

Juan de Illescas

(Illescas, Toledo, h. 1350 - 4-XI-1415). Juan González Fernández. Eclesiástico. En 17-III-1395 fue consagrado obispo de Orense y un año después se trasladó a Zamora; en 30-VII-1403 ocupó la obispalía ...
241 palabras

Las Cruzadas. El impulso cristiano

Caballero. Detalle del Apocalipsis de San Severo. París, Biblioteca Nacional. INTRODUCCIÓNEn el siglo XI, Occidente, que desde hacía doscientos años había tenido que adoptar frente al infiel una ...
9.285 palabras

Liber Regum

También denominado _Cronicón Villarense_, en alusión al erudito del s. XVI Martínez del Villar, poseedor del manuscrito más antiguo conocido hasta entonces. Crónica redactada entre 1194 y 1211 en ...
1.188 palabras

Libro de Apolonio

Obra anónima del s. XIII, escrita hacia el año 1240._LIBRO DE APOLONIO_. Lección de lira (xilografía, s. XV). Poema medieval español, considerado la producción más antigua del mester de clerecía. De ...
1.337 palabras

Miguel Merino Ezquerro

(Zarago-za, 4-V-1904 – 5-XII-1959). Médico y político. Médico de formación, ejerció en el Cuerpo de Beneficiencia Provincial de Teruel radicado en Alcañiz (Teruel). Relacionado con José Antonio Primo ...
330 palabras

Sant Martí Sesgueioles

INTRODUCCIÓNLug.y mun. de la prov. de Barcelona, p. j. de Igualada. 646 m de alt. 3, 8 km2. 353 h. A 96 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Anoia, limita con los térmm. de Calaf ...
486 palabras

Silva (familia)

Castillo de los SILVA en Barcience (Torrijos, Toledo), s. XIV.Familia noble con ramas en Castilla, Aragón y Portugal. Su origen se remonta al hijo del rey Fruela II de León (924-925), padre de Pelayo ...
1.063 palabras

Abilla

INTRODUCCIÓNtambién escrito Abillas. Linaje con casa solariega en Aragón.ARMASEn campo de plata una torre de gules con una muralla del mismo color y, a cada lado de la torre, un ciprés de sinople.
78 palabras

Albarracín (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón procedente de la ciudad de Albarracín, Teruel.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de gules, con una torre de oro; segundo y tercero de azur, con una banda de oro ...
76 palabras

Antonio Remón Zarco del Valle y Huet

Bando firmado por Antonio Remón Zarco del Valle y Huet, dirigido a los catalanes, 18-VI-1821. (Colección particular).(La Habana, Cuba, 1789 - Madrid, 20-IV-1866). Ingeniero y militar. En 1800 ingresó ...
1.179 palabras

Condado de la Rosa de Abarca

... -II-1680 por el rey Carlos II (1665-1700), con la denominación de condado de la Rosa, a Sancho Abarca y Herrera, noble del reino de Aragón. La denominación de Rosa de Abarca se adoptó el 17-II-1986.
62 palabras

Diócesis de Málaga

Diócesis sufragánea de la archidiócesis de Granada. 7.306 km2. 1.628.973 habitantes (2016). Sus límites geográficos coinciden con los de la división administrativa de la provincia de Málaga, así com ...
2.351 palabras

Enrique Pimentel y Zúñiga

(Madrid, ¿? – 1663). V marqués de Távara, conde de Villada y de Alba de Liste. Contrajo matrimonio con Francisca de Borja y Rojas, hija del duque de Ses-sa y la marquesa de Poza, con quien tuvo una ...
309 palabras

Florencio Janer y Graells

(Barcelona, ll-V-1831 – El Escorial, Madrid, 19-VII-1877). Escritor. Estudió leyes e ingresó en 1861 en el Cuerpo de Archiveros, y trabajó en Madrid en la Biblioteca Universitaria y en el Museo ...
260 palabras

Jorge Vigón Suero Díaz

(Colunga, Asturias, 18-V-1893 ?Madrid, 14-11-1978). Militar y político. Marqués de Vigón. Hermano menor del también militar Juan Vigón Suerodíaz. En 1909 ingresó en la Academia de Artillería y a los ...
554 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información