Búsqueda


Mostrando 3.621-3.640 de 6.857 resultados para la consulta escudo de

Janiz

... con una estrella de gules, y en el jefe tres veneras de azur puestas en situación de faja. Otros portan escudo cortado por una faja jaquelada de oro y sable, con viroles de gules; lo alto de gules ...
93 palabras

Morentín

INTRODUCCIÓN. Lug. y mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Estella 548 m de alt. 8,9 km2. 120 h. . A 51,3 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de Tierra Estella o Navarra Media ...
657 palabras

Oviedo (linaje)

OVIEDO (Asturias). Entorno del palacio de Santa Maria del Naranco, s. IX. INTRODUCCIÓNLinaje de Asturias. Pasó a Castilla.Armas de los OVIEDO. ARMASEn campo de plata, una cruz de gules floreteada y ...
297 palabras

Palau de la Música Catalana

Edificio de estilo modernista de Barcelona, obra del arquitecto Lluís Domènech i Montaner. Se halla ubicado entre los antiguos barrios de Santa Caterina y Sant Pere, en el distrito de Ciutat Vella. ...
1.870 palabras

Pérez - Aloe

INTRODUCCIÓNLinaje de Aguilar de Campoo (Palencia). Pasó a Extremadura.ARMASEscudo cortado: primero de gules, con un castillo de oro; segundo de oro, con un ciprés de sinopie y un león al natural ...
121 palabras

Revilla (linaje)

Armas de los REVILLA. INTRODUCCIÓNLinaje de Cantabria. Una rama pasó a Andalucía.ARMASEn campo de oro, un león de sinople armado de oro; bordura componada de oro y sable. Otra línea trae: en campo de ...
176 palabras

San Julián (linaje)

... plata, una cruz de gules cargada de una venera de oro y otras cuatro de sable, una en cada cantón. Una casa de Asturias trae escudo de plata, con un pastor con una espada en la mano y dos carneros...
107 palabras

Sants

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo cortado: primero de oro, con cuatro palos de gules; segundo de plata, con un ala de gules.
56 palabras

Tamara

INTRODUCCIÓNLinaje originario de Portugal.ARMASEscudo partido: primero de oro, con tres fajas de gules; segundo de azur, con un águila de oro.
63 palabras

Zayas

INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón. Una rama pasó a Andalucía.ARMASEscudo partido: primero de oro, con cuatro barras de gules (armas reales de Aragón por descender este linaje del infante de Aragón don ...
92 palabras

Alcalá del Júcar

... . 596 m de alt. 147,6 km2. 1.194 h. (2020) . Proceso demográfico decreciente. ALCALÁ DEL JÚCAR Escudo   Acceso a Alcalá del Júcar desde el puente romano. País ...
1.263 palabras

Alcepes

INTRODUCCIÓNEl origen de este linaje es desconocido.ARMASEscudo de plata con un lobo pardo.
48 palabras

Beato (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje originario de las montañas de Burgos lindantes con la provincia de Vizcaya, de donde pasó a Granada una de sus ramas.ARMASEscudo de azur con un castillo de oro, y bordura cosida de ...
89 palabras

Besora (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje catalán cuya casa solar estuvo en el condado de Besalú (Gerona).ARMASEscudo de sable con tres palos de plata.
62 palabras

Casbas de Huesca

Monasterio de Nuestra Señora de la Gloria en CASBAS DE HUESCA. INTRODUCCIÓNVilla, mun. y p. j. de la prov. de Huesca. 560 m de alt. 132,1 km2. 369 h. Proceso demográfico regresivo. A 28 km al E. de ...
673 palabras

Escandón (linaje)

INTRODUCCIÓNTambién Escandona. Linaje antiguo de Asturias y Cantabria, de donde pasó a fundar nuevas casas en Castilla y América.ARMASEscudo partido: primero, de azur, y segundo, de oro, y brochante ...
104 palabras

Jerónimo Jacinto Espinosa y Lleó

(Cocentaina, provincia de Alicante, 20-VI-1600 — Valencia, 1667). Pintor._Familia en el taller de carpintero_, obra de JERÓNIMO JACINTO ESPINOSA Y LLEÓ. Museo de Bellas Artes, Valencia. VIDA Y ...
2.786 palabras

Juste

INTRODUCCIÓNLinaje con casa en el lug. de Arcusa (Huesca).ARMASEscudo cortado: primero de gules, con una cruz de Malta de plata, y medio partido de este metal con tres árboles de sinopie terrasados ...
86 palabras

Mancha

INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Antequera (Málaga).ARMASEscudo cortado: primero, de oro con un árbol de sinople terrasado de lo mismo y dos cabras de su color empinantes al tronco; segundo, de gules ...
112 palabras

Naverán

Armas de los NAVERAN. INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de plata, con tres hojas de roble de sinople bien ordenadas; segundo y tercero de oro, con cinco calderas ...
128 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información