INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco y de Navarra.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de plata, con una encina de sinople; segundo y tercero de azur, con una banda de oro.
INTRODUCCIÓNLinaje de Morentín (Navarra).ARMASEn campo de gules, cinco dados de plata, marcado cada uno de ellos con cinco puntos de sable, puestos en sotuer.
Instrumento musical de viento, formado básicamente por fuelles que impulsan el aire, tubos de diferentes grosores y longitudes por donde sale el aire transformado en sonido, uno o varios teclados de ...
Barranco de la prov. de Navarra, afl. del río Mayor por la izquierda, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en la parte septentrional del térm. de Sesma, que recorre en dirección ...
Dolmen de Aguas Tuertas en Ansó. Trajes típicos de Ansó (Huesca). (Pintura de Sorolla). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Huesca, p. j. de Jaca. 860 m de alt. 214 km2. 538 h. . Proceso ...
... palacio en Arazuri, del que tomó el nombre, del Ayuntamiento de Olza y p. j. de Pamplona. De Navarra pasó a Aragón.ARMASTrae de gules con un cheurrón de oro, acompañado de tres panelas del mismo metal ...
Conde de Pallars Jussá entre 1124 y 1174. Hijo de Arnau Ramón I, que en 1098 sucedió a su padre, Ramón IV, al frente del condado, y de Almus, su primera esposa. Heredó el condado de su tío Bernat ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con un hierro de lanza con la punta hacia abajo; segundo y tercero, de oro con dos lobos andantes de sable, uno sob ...
Localización de los humedales españoles de importancia internacional HUMEDALES ESPAÑOLES DE IMPORTANCIA INTERNACIONAL NOMBRE SUPERFICIE (HA) ESPACIO 1 Aiguamolls de l ’Empordá 4 ...
Eduardo ALONSO COLMENARES.(Corelia, Navarra, 1822 – Madrid, 1888). Magistrado y político liberal. Fue intendente general de Cuba. Ministro de Gracia y Justicia (1871), de Fomento (1874) y ( ...
... cuya casa solar radicó en Muruzábal y en cuya población entroncó con el linaje Escolar. Otra casa del mismo linaje hubo en Puente la Reina (Navarra).
(Pamplona, Navarra, 25-XI-1953). Escritor y periodista. Después de realizar estudios de Filosofía y Periodismo, en 1978 se instaló en Madrid. Fue redactor jefe de la ...
(Sába da, Zaragoza, 1615 – Tudela, Navarra, 1673). Farmacéutico. Su padre también era farmacéutico y ejercía en la villa de Sábada a inicios del s. XVII. Toda la familia se trasladó a Tudela cua ...
(Mazzuza, Marruecos, 1897 – 1975). Militar. Se trasladó muy joven a España para estudiar en la academia militar. Destacó en diversas batallas durante la Guerra Civil (1936-1939), en la que tomó parte ...
325 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información