INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de gules, una banda de oro. Otra línea tiene escudo cortado: primero y cuarto, de oro; segundo y tercero, de gules con una mano palmada de plata.
... , un águila de sable exployada, coronada, picada y membrada de oro, y cargado el pecho de un escudete de gules con tres bandas de oro. Otros llevan: escudo de oro, con bordura de gules.
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMAS. Escudo cuartelado: primero y cuarto de azur, con un castillo de plata; segundo y tercero de gules, con tres panelas de oro bien ordenadas.
INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMASEscudo cortado: primero de plata, con un león naciente y rampante de azur, que lleva en su diestra una lanceta provista de un gancho y puesta en situación de ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casas en las provv. de Burgos, Cantabria y Vizcaya, que debieron de tener un mismo origen y solar.ARMASEscudo de gules con seis bezantes de plata puestos en dos palos.
... . 443,2 km2, _ 77.414 h. (2019). Proceso demográfico decreciente._ ORIHUELA Bandera Escudo Conducto del trasvase de agua del río Tajo al Segura a su paso por Orihuela. País ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Álava.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de plata, partido de sable; segundo y tercero de oro, con media luna de sable. Brochante sobre el todo, un escusón de plata, con ...
Armas de los PASCUAL. INTRODUCCIÓNLinaje de Álava, de donde pasó a tierras de Cameros, en La Rioja.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de sinopie, con un cordero de plata con banderilla; segundo ...
... . 470 m de alt. 61,9 km2. 300 h. Proceso demográfico decreciente. PERALEDA DE SAN ROMÁN Bandera Escudo La iglesia de San Juan Bautista de Peraleda de San Román. La...
Armas de los PIEDRATALLADA INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña. Una rama pasó a la isla de Mallorca.ARMASEscudo partido: primero, losanjado de oro y gules; segundo, fajado de seis piezas, tres de oro y ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla.ARMASEscudo cuartelado en sotuer: primero y cuarto de gules, con una piña de oro; segundo y tercero de azur, con una flor de lis de oro.
INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASEscudo cortado: primero de oro, con un espino de sinople florecido y cargado de una cruz de gules; segundo de sable, con un águila de oro; medio partido ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Flandes.ARMASEn campo de oro, un salvaje de carnación coronado de laureles que lleva en su mano derecha una rodela de sinople, y en la siniestra, una maza del mismo ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña, con casa solar en la villa de Áger, Lérida, de donde pasaron a Aragón.ARMASEscudo de oro con un león rampante, de gules, y coronado del campo; partido de gules con una ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente del valle de Mena, p. j. de Villarcayo (Burgos). Pasó a Vitoria, Valladolid y Segovia.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, bandados de oro y sable; segundo, de ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo antiguo solar estuvo situado en Soravilla (Guipúzcoa).ARMASEscudo tronchado: la partición alta de oro con un águila de gules y la partición baja de gules con un águila ...
... m de alt. 31,3 km2. 57.403 h. (2019) __. Proceso demográfico creciente. CERDANYOLA DEL VALLÈS Bandera Escudo El campus de la UAB cuenta des del año 1999 con una obra de arte...
Nombre común que reciben diversos insectos del orden de los hemípteros (_Hemiptera_), suborden de los homópteros (_Homoptera_), familia de los cóccidos (_Coccidae_).COCHINILLAS de la higuera (_ ...
1.105 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información