... . 790 m de alt. 42,9 km2. 497 h. FUENTES DE VALDEPERO Bandera Escudo Castillo de los Sarmiento. País España • Com. Autónoma Castilla y León • Provincias ...
Sir Lutrell y su mujer en la mesa Miniatura tomada del «Lutrell Psaulter» Bntish Museum. INTRODUCCIÓNAún no había terminado la guerra de los Cien Años, cuando ya estallaba en Inglaterra una terrible ...
Mar interior o golfo del océano Atlántico localizado entre la costa septentrional de la Península Ibérica y la costa suroccidental de Francia. MAR CANTÁBRICO ("Cantabricus Oceanus_ / _Mar Cantábrico ...
Armas de los MONTERO. INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla, muy extendido por la Península. Pasó a América.ARMAS. En campo de oro, cinco bocinas de montero de sable, con las boquillas de oro y los cordones ...
... 661 m de alt. 45,4 km2, 206.589 h. (2017) __. MÓSTOLES Bandera Escudo Monumento homenaje a Andrés Torrejón, alcalde de Móstoles en 1808. País España • Com. Autónoma ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Toledo, p. j. homónimo. 753 m de alt. 34,2 km2. 902 h. A 22,9 km al SO. de la cap. de la prov. Sit. en la vom. de la Meseta de Toledo, limita con los térmm. de ...
... Trujillo. 487 m de alt. 35 km2. 262 h. (2019). Proceso demográfico estable. . SANTA ANA Bandera Escudo La Iglesia Parroquial, ubicada en la Plaza de Don Lorenzo Canelo, es una...
... . 764 m de alt. 49, 2 km2. 260 h. SANTA MARÍA DE HUERTA Escudo Monasterio de Santa María de Huerta. País España • Com. Autónoma Castilla y León • Provincias ...
... .ARMASEn campo de plata, una cruz de gules acompañada de cinco veneras de sable, una en el centro y las cuatro restantes en sendos cantones del escudo. Otra línea trae: en campo de oro, dos leones...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de plata, con un lobo de sable andante; segundo y tercero de gules, con una flor de lis de plata.
... . 373 m de alt. 88,2 km2. 17.098 h. (2019), _._ TÀRREGA Bandera Escudo Vista aérea de la ciudad de Tàrrega. Fuente:Diputación de Lleida País España • Com. Autónoma ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar originario en Portugal.ARMASEscudo de azur, con cinco flores de lis de oro, puestas en sotuer; medio partido de oro,con dos fajas de azur, y cortado de plata, con un árbol ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Granada, de donde algunos miembros pasaron a Castilla.ARMASEscudo de gules con un castillo de oro, surmontado de una granada de oro. Del segundo pretil del castillo ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar estuvo en Andoin, cerca de Vitoria, cuyo nombre tomaron por apellido. Esta casa es una de las más antiguas de Álava.ARMASEscudo de oro, con una torre de piedra ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente del valle de Orozco.ARMASEscudo partido: primero, de gules con un losanje de oro cargado de un castillo de sable surmontado de dos panelas de sinopie; el losange ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar radicó en Elgóibar (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con un jabalí de sable andante, y segundo y tercero, de azur con una flor de lis ...
INTRODUCCIÓNLinaje navarro radicado en Miranda de Arga y en Ibero.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con una faja jaquelada de sable y oro acompañada en el jefe de un creciente ...
99 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información