Búsqueda


Mostrando 3.881-3.900 de 6.857 resultados para la consulta escudo de

Erloeta

INTRODUCCIÓNTambién Orloeta. Linaje de Guipúzcoa con casa solar en la villa de Beasain.ARMASEscudo cortado: la partición alta, de oro con cuatro panelas de sinople puestas en dos palos, y la partición ...
85 palabras

Esteríbar

... Aoiz. 595 m de alt. 140,9 km2. 2.790 h. ESTERÍBAR Bandera Escudo   País  España • Com. Autónoma Navarra • Provincias Navarra • Merindad Sangüesa ...
1.638 palabras

Ezaval

INTRODUCCIÓNLinaje con casas en la villa de Urnieta (Guipúzcoa), llamadas de Suso y de Yuso.ARMAS. De sinople con una torre de oro aclarada de gules y bordura de este color con ocho sotueres de oro ...
114 palabras

Fierro

INTRODUCCIÓNTambién Del Fierro. Linaje antiguo de la prov. de León, con casa solar en la villa de Barrios de Salas. La primera línea de este linaje entroncó con la familia Fernández de Villeta de la ...
187 palabras

Garóstegui

INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Guipúzcoa y cuya casa solar estuvo sita en la anteiglesia de Anguipia.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con una caldera de sable, y segundo y ...
97 palabras

Gómez de la Vega

INTRODUCCIÓNLinaje con casa en la villa de Saldaña (Palencia).ARMASEscudo cuartelado: primero, de oro con un león rampante de su color; segundo, de plata con una cabeza de hombre coronada de oro y ...
133 palabras

La Primavera de los Pueblos

Vista de Francfort en 1826, en un cuadro de Friedrich Delheskamp. Francfort. Goethemuseum. INTRODUCCIÓN Desfile en la Opernplatz de Berlín, en 1822, en presencia de unos artistas residentes en la ...
10.128 palabras

Larraun

INTRODUCCIÓN. Mun. de 1a prov. de Navarra, p. j. de Pamplona. 583 m de alt. 113,8 km2. 1.926 h. . Su cap., Lekumberri, se encuentra a 33 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de ...
1.137 palabras

Lasso de Castilla

INTRODUCCIÓNLinaje cuyo tronco procede de los descendientes de la casa de Castilla, emparentados con el señorío de Valhermoso y Mondéjar.ARMASEscudo tronchado por una banda de sinople engolada en ...
106 palabras

Margens

INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Cervera (Lleida)ARMASEscudo ondeado de plata y azur; bordura de gules con tres grifos de plata armados de sable.
57 palabras

Miguel de Romay

(Forcarei, provincia de Pontevedra, h. 1670 — Santiago de Compostela, provincia de A Coruña, h. 1745). Escultor barroco y ensamblador de retablos. Fue el miembro más destacado de una familia de ...
2.909 palabras

Noreña

Villa, parr. y concejo de la prov. de Asturias, p. j. de Siero. 199 m de alt. 5,6 km2. 4.207 h. A 12 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de la Cuenca de Oviedo, su térm. mun. se ...
637 palabras

Nunques

Armas de los NUNQUES. INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia.ARMASEscudo tronchado: primero de oro, con dos aspas de gules; segundo de plata, con una banda de gules engolada en dragantes de sinople.
120 palabras

Olabarrieta (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEscudo cortado: primero de azur, con un castillo de piedra y, a su puerta, un lebrel de plata manchado de sable; segundo de plata, con un árbol de sinople y dos ...
83 palabras

Ortís

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con una banda de sable y, brochante sobre el todo, una cadena de azur, puesta en orla; segundo y tercero de oro, con ...
72 palabras

Pozo-Lorente

... , p. j. de Casas-Ibáñez. 765 m de alt. 81,0 km2. 540 h. POZO-LORENTE Escudo   Pozo-Lorente, entrada población desde CM-3209 País  España • Com. Autónoma Castilla-La Mancha ...
1.122 palabras

Quadros

INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASEscudo ajedrezado de nueve piezas, cinco de plata y cuatro de azur.
50 palabras

Veloaga

INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEscudo cortado: primero de oro, con tres bandas de sinople; segundo de sinople, con cinco panelas de oro puestas en sotuer.
59 palabras

Víznar

... . homónimo. 1.074 m de alt. 13 km2. 1000 h. VÍZNAR Bandera Escudo   Vista del Palacio del Cuzco, en Víznar País  España • Com. Autónoma Andalucía • Provincias ...
1.363 palabras

Alzu

... navarro descendiente del palacio de Alzu, en tierra de Cissa.ARMAS. En campo de oro, dos fajas de azur. Otros Alzu, oriundos de la Soulee, ostentan escudo de gules, con tres chevrones de oro.
68 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información