Pintor navarro m. en 1615. Miembro de una de las familias de artistas y artesanos más insignes de Navarra. Se formó en Pamplona con Juan de Landa y, poco después, recibió el encargo de policromar el ...
Armas de los SANTA MARÍA. INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEn campo de plata, una cruz de gules acompañada de cinco veneras de sable, una en el centro y las cuatro restantes en sendos cantones del ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de plata, con un lobo de sable andante; segundo y tercero de gules, con una flor de lis de plata.
Río de Francia y España, en la subcuenca del Irati-Aragón, cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en las vertientes próximas al pico Saroberry, en la zona francesa de la Selva de Irati, y ...
Río de las provv. de Álava y Navarra, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en la vertiente S. de la sierra de Urbasa, donde se le denomina arroyo Contrasta y tras 20 km de curso ...
Título concedido en 1734 a Cristóbal de Moscoso Montemayor, capitán general de los Ejércitos y virrey de Navarra. Expedida carta en 1981 a favor del duque de Alburquerque.
(Calatayud, Zaragoza, 1445 - ¿?, 1522). Hijo póstumo del infante Enrique de Aragón y de Beatriz de Pimentel de Benavente, y nieto de Fernando I de Aragón y de Leonor de Alburquerque. Conde de Ampurias ...
(Madrid, 14-IV-1578 — 31-III-1621). _El Piadoso_. Rey de España (1598-1621) y Portugal (Felipe II, 1598-1621). FELIPE III DE ESPAÑA _Rey de España, Portugal, Nápoles, Sicilia y Cerdeña, duque de ...
(Navarra, ¿1898? – Barcelona, 24-III-1924). También Gregorio Suberviela. Anarquista. Aprendió el oficio de maquinista en su tierra natal, pero las necesidades profesionales le ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente del lug. del mismo nombre, en el mun. de Lizoáin (Navarra).ARMASEn campo de plata, una banda de gules acompañada de dos lobos de sable andantes, uno a cada lado.
También Olf de Próxita i de Centelles. Cortesano, administrador y diplomático m. en Mallorca en 1425. Barón de Llutxent (Valencia) y de Almenara (Castellón). Hijo y heredero de Nicolau de Pròixida i ...
También Ondalaska. Arroyo de la prov. de Navarra, afl. del río Bidasoa por su margen izquierda, vertiente cantábrica. Nace al SO. del térm. de Lesaka, a unos 600 m. de alt., donde orienta su curso ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEscudo cuartelado: primero con un gallo con las alas levantadas; segundo, con dos lobos andantes; tercero, con dos lobos más pequeños, y bordura con ocho aspas; ...
69 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información