Búsqueda


Mostrando 3.901-3.920 de 7.265 resultados para la consulta Miguel

Caciquismo

Sistema político extralegal establecido en España durante el s. XIX y principios del XX por el cual la democracia parlamentaria quedó falseada por la manipulación de las elecciones ejercida por ...
4.180 palabras

Carmen Castro Medinaveitia

(San Sebastián, 1912 — Madrid, 5-VII-1997). Columnista, catedrática, traductora y ensayista. Hija del historiador Américo Castro y de Carmen Medinaveitia, nieta del médico Juan Medinaveitia y desde ...
1.762 palabras

Evaristo Muñoz Estarlich

(Valencia, 1684 — 1737). Pintor._Santa Lucía_, óleo sobre lienzo, primer tercio del siglo XVIII. Obra de EVARISTO MUÑOZ ESTARLICH. Ermita de Santa Lucía, Valencia. VIDA Y OBRADiscípulo de Juan Antonio ...
855 palabras

José Celestino Mutis y Bosio

... José Celestino Mutis y Bossío. Científico naturalista. Tras licenciarse en Medicina por la Universidad de Sevilla (1755), estudió botánica con Miguel Barnades entre 1757 y 1760, año en el que...
837 palabras

Las Rozas de Valdearroyo

INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Cantabria, p. j. de Reinosa. 57,3 km2. 288 h. La cap. del mun., el lug. de Las Rozas, se encuentra a 834 m de alt.y a 84 km al S. de la capital de la provincia en la ...
626 palabras

Llorenç Cairó i Sanchis

(Figueres, Gerona, 1896 – Barcelona, 1981). Escultor. Se trasladó a Barcelona en 1813 y fue discípulo de Antoni Alsina i Amils en la Escuela de Llotja. Trabajó con el marmolista Robert Bechini. Estuvo ...
100 palabras

Nalió

Lug. de la parr. de San Miguel de Báscones, mun. de Grado (Asturias).
32 palabras

O Sino (Silleda)

Aldea de la parr. de San Miguel de Ponte, mun. de Silleda (Pontevedra).
25 palabras

Orga

Aldea de la parr, de San Miguel de Orga, mun. de Celanova (Ourense).
38 palabras

Palmera (raza caprina)

Raza autóctona caprina de fomento, propia de la isla de La Palma (islas Canarias), de donde procede su nombre.Ejemplar hembra de la raza PALMERA. Fuente: FEAGAS, vía MAGRAMA. ORÍGENESEs una raza ...
769 palabras

Rafael Bardem

... , junto con la también actriz Matilde Muñoz Sampedro, del director Juan Antonio Bardem Muñoz y la actriz Pilar Bardem Muñoz, y abuelo del director Miguel Bardem y el...
974 palabras

Ramón de Santillán González

(Lerma, provincia de Burgos, 31-VIII-1791 — Madrid, 19-X-1863). Político y economista.El economista RAMÓN DE SANTILLÁN. Ministro de Hacienda, preparó la fusión del Banco de Isabel II con el Banco ...
2.450 palabras

Revista de las Escuelas de Estudios Árabes de Madrid y Granada Al Ándalus

Publicación semestral especializada en temas árabes e islámicos, preferentemente andalusíes. Editada desde 1933 a 1978, con un total de cuarenta y tres volúmenes, uno por cada año y conteniendo cad ...
400 palabras

San Emiliano (municipio)

INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de León, p. j. de Villablino. 1.173 m de alt. 210,7 km2. 830 h. A 73 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de la Montaña Occidental de León, limita ...
875 palabras

Seminario de Nobles

Institución docente fundada en Madrid por el rey Felipe V (1700-1724, 1724-1746), quien el 21-IX-1725 firmó el primer decreto relativo a esta obra dedicada a ”la enseñanza y educación de la noble ...
2.871 palabras

Triana (Barreiros)

Aldea de la parr. de San Miguel de Reinante, mun. de Barreiros (Lugo).
25 palabras

Valfarta

INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Huesca, p. j. de Fraga. 372 m de alt. 33,2 km2. 95 h.VALFARTINOS A 84 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de los Monegros, limita con los térmm ...
369 palabras

Vallromanes

INTRODUCCIÓNPueblo y mun. de la prov. de Barcelona, p. j. de Granollers. 153 m de alt. 10,5 km2. 1.545 h. A 25 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del Vallés Oriental, limita con ...
504 palabras

Villanueva de Alcorón

INTRODUCCIÓNVilla y mun de la prov. de Guadalajara, p. j. de Molina de Aragón. 1.271 m de alt. 99,2 km2. 243 h. A 117 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra de Molina, ...
405 palabras

Comunión Tradicionalista

Denominación adoptada por el partido carlista durante la II República.HISTORIADesde el final de la III guerra carlista (1872-1876), el carlismo había venido experimentando importantes escisiones en ...
1.460 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información