... de Navarra que tomó el apellido de la villa de Funes, de la cual eran señores. Se extendió por Aragón, destacando la línea apellidada Funes y Villalpando, que fueron señores de la baronía de Quinto ...
(Sevilla, 1814 – Madrid, 1891). Militar carlista. En 1831 ingresó en el cuerpo de guardias de _corps,_ pero dos años más tarde fue expulsado por su ideología, incorporándose entonces a las filas ...
(Huelva, 19-IV-1940). Actor de cine y teatro. Director teatral. Comenzó su formación teatral en el Instituto Dramático de Westfalia (Bochum, Alemania) y la completó en París (Francia) al lado de ...
Término que se empleaba en España, y con mayor frecuencia en Portugal, para designar a los judíos conversos y a sus descendientes.Establecimiento bancario judío. Miniatura, s. XIV. INTRODUCCIÓNSe han ...
_Rhamnus alaternus._ También aladierno y palo mesto. Arbusto caducifolio de la familia de las ramnáceas que puede alcanzar de 6 a 8 m de alt. Tronco de color grisáceo, agrietado y ligeramente estriado ...
(Brindisi, Italia, h. 1267 — Adrianópolis, Turquía, 4-IV-1305). También documentado como Roger Blum y Roger de Brindisi. Hijo de Ricardo Flor, halconero del emperador Federico II (1220-1250).Entrada ...
... de plata que fue acuñada por los realistas valencianos durante las revueltas de las Gemianías (1519-1523). El cuño pertenecía a la época de Fernando II _el Católico_ de Aragón (1474-1516).
Río de la prov. de Navarra, afl. del Irati por la izquierda, en la subcuenca del Aragón, cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en el térm. de Erro (Navarra), por el que discurre en dirección S ...
(Granada, 11-IX-1954 — Málaga, 24-I-2025). Escritor.VIDA Y OBRALicenciado en Filología románica por la Universidad de Granada (1976), fue desde ese año profesor de Literatura románica en la ...
Miembros de la orden contemplativa fundada en 1084 por san Bruno de Colonia, con la ayuda de seis compañeros, en Chartreuse (Saint-Pierre-de-Chartreuse, Isère, Francia), con el propósito de ...
Armas de los COLOM. INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Provenza (Francia). Alguno de sus miembros participó junto a Jaime I en la conquista de Valencia, siendo heredado en el lugar de Carpesa. En el s. ...
... pedagogo. Director de las escuelas provinciales de Zaragoza y figura de prestigio en el magisterio en España, especialmente en Aragón, fue maestro de otros pedagogos, que siguieron sus enseñanzas...
Pintor, quizá originario de Igualada (provincia de Barcelona), documentado en Valencia entre 1390 y 1408.Tres escenas de la vida de Santo Domingo de Guzmán. Óleo sobre tabla de PERE NICOLAU, ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASEn campo de azur, un puente de oro de tres arcos sobre ondas de agua de plata y azur, superado de una torre de plata entre dos leones de ...
Derecho real que se reservó por fuero especial el rey de Aragón Jaime I _el Conquistador_ (1213-1276), consistente en la percepción de una cantidad de dinero, a título de impuesto, sobre medidas y ...
(¿Sangüesa?, Navarra, ¿? — despoblado de Resa, actual municipio de Andosilla, Navarra, 10-XII-925). Rey de Pamplona (905-925). Hijo del magnate vascón García Jiménez y de Dadildis de Pallars, hermana ...
C, mun. y p. j. de la prov. de Lleida. 468 m de alt. 302, 8 km2. 5.844 h. (2019) _._ TREMP Bandera Escudo Vista de Tremp desde Claret. País España • Com. Autónoma ...
Instituciones que tienen como objetivo la indagación, la propagación y conservación de la ciencia jurídica.RECORRIDO HISTÓRICOAntiguamente su misión más específica era la de fomentar y practicar, en ...
También denominado alfóndiga y almudín o _almodí_. Establecimiento utilizado en la Edad Media como almacén y centro de comercio de cereales.HISTORIAEstaba formado por numerosas dependencias en ...
619 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información