Armas de los URDOZ. INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEscudo partido: primero de azur, con tres veneras de plata, puestas en palo; segundo de oro, con tres fajas de gules, cargada cada una de dos ...
INTRODUCCIÓNtambién escrito Ayztuz. Linaje con casa solar procedente de Navarra.ARMASEscudo de puntos equipolados en número de quince, ocho de plata y siete de gules.
Alfonso VII de Castilla y León (Genealogas de Reyes de Espaa, Biblioteca Nacional, Madrid).(Galicia, 1105 –Fresneda, Cantabria, 1157). Rey de Castilla (1126-1157). Hijo de Urraca, casada en segundas ...
INTRODUCCIÓN. Arte de elaborar una trenza de cáñamo y formar con ella dos discos que dan ocasión a las suelas de las alpargatas para después coserlas y vestirlas con una puntera y un talón.HISTORIAEn ...
INTRODUCCIÓNTambién Artia. Linaje con Casas en Guipúzcoa y Navarra.ARMAS.Escudo de oro, con una peña de su color natural y sobre ella dos lebreles blancos corriendo.
INTRODUCCIÓNLinaje con probable origen en San Julián de Banzo (Huesca).ARMASEscudo cortado: la primera partición, de gules con un castillo de oro aclarado de sable y un águila también de oro naciendo ...
... Eztanga. Linaje de Guipúzcoa con casa solar en la villa de Abalcisqueta. Una línea pasó a Navarra.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con un árbol de sinople y un jabalí de sable al pie ...
Estudio-taller de imaginería religiosa en Zaragoza. Los hermanos José Albareda Piazuelo (Caspe, Zaragoza, 1889 – Zaragoza, 1967) y Joaquín (Zaragoza, 1893 -1968) continuaron en su taller la tradición ...
Cabecera del monasterio benedictino de Santa María la INTRODUCCIÓNComplejo turístico del mun. de Aye-gui (Navarra).ARTEMonasterio benedictino de Santa María la Real de Irache (Monumento Nacional, 12-V ...
Aunque el potencial investigador e inventivo en el campo de la Tecnología no está todavía suficientemente atendido, es patente el avance que ha tenido lugar en España en el último cuarto del siglo XX ...
(San Lorenzo de El Escorial, Comunidad de Madrid, 22-VIII-1907 — Madrid, 21-XI-1975). Poeta y arquitecto. Hijo de Luis Felipe Vivanco y Pérez del Villar y de Rosario Bergamín Gutiérrez, hermana del ...
INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Mendigorría (Navarra).ARMASEn campo de azur, una cruz pometeada de plata, acompañada de tres estrellas de oro bien ordenadas y surmontadas de dos llaves del mismo metal ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña. Pasó a Navarra y Castilla.ARMASEscudo partido: primero de oro, con una muralla de azur; segundo de gules, con una torre de oro aclarada de azur, de cuyo homenaje sale ...
... del s. XVI, miembro de la familia Ozcáriz, que formó uno de los talleres de pintura más importantes en Navarra en la época renacentista. Sobrino de Ramón de Ozcáriz y oficial de su taller, trabajó ...
(Pamplona, Navarra, 1746 – Zaragoza, 1817). Farmacéutico, botánico y agrónomo. Tras cursar varios años de Teología, estudió Farmacia en el Colegio de San Cosme y San ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón. Una rama pasó a Navarra.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de gules, con dos fajas de oro; segundo y tercero de azur, con una cruz ancorada de oro.
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMAS. Escudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con un chevrón de sinople; segundo y tercero de azur, con una venera de plata.
Ciudad, mun., p. j. y cap. de la prov. homónima y de la Comunidad Autónoma de Aragón. 200 m de alt. 1.063,1 km2. 674.997 h. (2019) . Proceso demográfico creciente 682,84 hab/km2. ZARAGOZA ...
Barranco que n. en la sierra de Ujué, afl. del río Aragón por la derecha, cuenca del Ebro, en la prov. de Navarra.
30 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información