Trovador del s. XII documentado entre 1138 y 1192 (en 1196 consta ya como muerto), y autor de 31 poemas conservados. Guillem de Berguedà fue un señor feudal belicoso, cuyos dominios comprendían una ...
(Murcia, 20-VI-1918 — 16-XII-2009). Pintor.TRAYECTORIA ARTÍSTICAHuérfano de padres siendo niño, se crío a caballo de sus familias materna y paterna, siendo importante en aquellos años uno de sus tíos ...
(Ponteareas, Provincia de Pontevedra, 8-XII-1932 — Las Palmas de Gran Canaria, provincia de Las Palmas, 2-II-2024). Político.TRAYECTORIA POLÍTICAMiembro destacado de Unión de Centro Democrático (UCD ...
(Segovia, 28-IX-1911 — Madrid, 27-I-2002). Actriz. Hermana de los actores Luis Prendes y Mercedes Prendes.TRAYECTORIA ARTÍSTICAFue su hermana Mercedes, que por entonces trabajaba en la compañía ...
_._ Privilegio concedido en 1313 por el rey Jaime II de Aragón y Cataluña (1291 -1327) al territorio del valle de Aran como recompensa y reconocimiento de la fidelidad guardada a la Corona aragonesa ...
san Raimundo de Peñafort. Lienzo de Jerónimo Jacinto Espinosa, s. XVII. (Museo de Bellas Artes, Valencia).(Penyafort, Barcelona, h. 1185 – Barcelona, 6-I-1275). Eclesiástico, jurista y santo. Nació ...
Villa y municipio de la provincia de La Rioja, p. j. de Logroño. 728 m de alt. 31,2 km2. 230 h. (2019). SAN MILLÁN DE LA COGOLLA Bandera Escudo Monasterio de Yuso. 2ª mitad s.XVI- ...
Salinas de SAN PEDRO DEL PINATAR (Murcia). INTRODUCCIÓNVilla y mun de la prov. de Murcia, p. j. de San Javier. 19 m de alt. 22,3 km2. 16.678 h. . A 46 km al SE. de la capital de la provincia en la ...
INTRODUCCIÓNVilla, Parr. y mun de la prov. de Pontevera, p. j. de Vilagarcía de Arousa. 6 m de alt. 26,2 km2. 10.333 h. A 28 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de la Ría de Arousa, ...
(Cervera,Lleida, 1376 – Zaragoza, 1456). Eclesiástico y político. Tras finalizar sus estudios fue nombrado rector en la población de Valls, para pasar más tarde a ejercer como canónigo en Gerona. Fue ...
(¿?, h. 1070 – Estella, Navarra, h. 1104). Eclesiástico. Nombrado obispo de Santiago de Compostela en 1070 por Sancho II de Castilla (1065-1072) y León (1072), amplió el número de canónigos de siete ...
Diócesis sufragánea de la archidiócesis de Zaragoza. Su territorio se extiende por el centro y sur de la provincia de Huesca. 4.728 km2. 85.549 habitantes (2013). Limita con las diócesis de Jaca al N ...
(Barcelona, 1387 – Florencia, Italia, 24-11-1436). Religioso dominico. Ingresó en la orden en Barcelona (8-VII-1403) y cursó estudios de gramática en Barcelona (1405), Huesca y Gerona (1406-1407) y en ...
(Madrid, 1817 – 1898). Marqués de Fuentefiel. Militar. Participó en la I y II Guerra Carlista (1833-1840 y 1846-1849, respectivamente), distinguiéndose en la lucha contra los carlistas en las campañas ...
(Barcelona, 7-III-1927 — 5-II-2023). Escritor, periodista y cantautor.El periodista y escritor JOSEP MARIA ESPINÀS I MASSIP, con algunas ediciones de sus libros. Ha sido uno de los autores más ...
El filósofo griego Aristóteles comenzó su _Metafísica_ con esta afirmación: “Todos los hombres desean por naturaleza saber”.Pagina de _Etimologías_. Obra de Isidoro de Sevilla, s. VII. Biblioteca de ...
NATURISMO. Vista parcial del Arenal de Son saura (Menorca, Baleares), donde se practica el nudismo.Doctrima que defiende el empleo de los agentes naturales para la conservación de la salud y el ...
Acontecimientos de carácter político que se vienen desarrollando en la Comunidad Autónoma de Cataluña desde hace algunos años, en particular desde 2012, y que alude a la intención por parte del ...
Comarca de la provincia de Salamanca. Situada al S. de la provincia, limita con las comarcas de los Campos de Azaba y Argañán al O., el Campo Charro al N. y el Campo de Peñaranda y Tierra de Alba al ...
7.445 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información