También Beárn. Linaje originario del antiguo condado de Bearne en Francia, cuyo nombre tomaron. Sus ramas pasaron a la Península y se establecieron en Aragón, Navarra y Cataluña. Algunas líneas de ...
INTRODUCCIÓNLinaje catalán.ARMAS. Escudo cortado: la partición alta de azur con un castillo de plata, y la partición baja de plata con un buey de gules.
. Organización terrorista de raíz vasca, que se declara independentista, nacionalista y marxista-leninista, cuyo objetivo primoridal es propugnar la independencia del País Vasco (al que llaman _Euskal ...
... ).ARMASDe oro con un roble de sinopie y siete banderas de dos puntas de azur y gules con los hierros hacia el roble, por dentro del escudo, cuatro a la derecha y tres a la izquierda. Al pie...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa en Tolosa (Guipúzcoa).ARMASEscudo mantelado: primero, de sinople con una torre de plata; segundo, de oro con un lobo de sable andante; tercero, o manteladura, de azur con ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla. Una de sus ramas pasó a Cuba.ARMASEscudo partido: primero, de oro con dos bandas ondeadas de azur y bordura de gules con cuatro cabezas de sierpe de oro; segundo, de ...
Armas de los MUNIÓS. INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo jaquelado de oro y gules. Otros llevan: en campo de oro, cinco escudetes de gules puestos en cruz.
INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia.ARMASEscudo cuartelado en sotuer: primero y cuarto de gules, con una flor de lis de oro; segundo y tercero de plata, con tres fajas de azur.
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo partido: primero de oro, con un león rampante al natural coronado de oro y bordura de ocho piezas de sable; segundo de plata, con un león rampante de azur ...
INTRODUCCIÓNLinaje de León. Una rama pasó a Andalucía.ARMASEscudo partido: primero de sinople, con una torre de plata aclarada de gules; segundo de plata, con un tejo sobre unas peñas y, en su copa ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Murcia.ARMASEscudo partido: primero de gules, con un castillo de oro; segundo de gules, con un tao de oro rodeado de flores de lis del mismo metal.
... j. de Aoiz. 526 m de alt. 11, 2 km2. 386 h. URROZ-VILLA Escudo Centro de Urroz-Villa. País España • Com. Autónoma Navarra • Provincias Navarra • Merindad ...
INTRODUCCIÓNLinaje de León. Una rama pasó a América.ARMASEscudo cuartelado en sotuer: primero y cuarto de oro, con un águila de sable; segundo y tercero de plata, con un león de azur.
INTRODUCCIÓNLinaje de Mendexa (Vizcaya).ARMASEscudo partido: primero de plata, con tres palos de azur; segundo de oro, con un árbol de sinople arrancado y un lobo de sable empinado a su tronco. ...
INTRODUCCIÓNtambién escrito Aylly. Linaje originario de Roma (Italia), de donde pasó a España.ARMASEscudo de gules con tres S de oro, mal ordenadas; cortado de plata con tres estrellas de gules, bien ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en la villa de Anzuola (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo de gules y un castillo de oro, aclarado de azur, puesto sobre unos peñascos de plata. Bordura de azur con ocho veneras ...
BERLANGA de DUERO (Soria). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Soria, p. j. de Almazán. 934 m de alt. 220,2 km2. 1.481 h. . Proceso demográfico regresivo. A 50 km al SO. de la capital de la ...
1.370 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información