INTRODUCCIÓNLinaje aragonés cuya casa solar estuvo en las proximidades de Jaca (Huesca).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de sinople con una torre de plata, y segundo y tercero, de oro con ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar estuvo en la Merindad de Arratia (Vizcaya).ARMASEscudo partido: primero, de oro con un roble de sinople y al pie un jabalí de sable huyendo de un lebrel de plata, ...
INTRODUCCIÓNLinaje navarro Procedente del de Otazo.ARMASDe gules con una faja jaquelada de dos órdenes de oro y Sable Acompanada, en la parte alta, de un creciente tambien jaquelado de oro y sable ...
INTRODUCCIÓNLinaje de la isla de Mallorca (Baleares).ARMASDe azur con un brocal de pozo de oro puesto en abismo y el campo del escudo sembrado de estrellas de plata.
... vasco con casas en el valle de Trucíos (Vizcaya) y en Riaño (Cantabria).ARMASPresenta el siguiente escudo: en campo de sinople unas peñas sobre ondas de agua de azur y plata, sumadas ...
INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco procedente del de Ansa.ARMASEscudo partido: primero, de azur con tres veneras de plata puestas en palo, y segundo, de oro con dos fajas de gules.
INTRODUCCIÓNLinaje de NavarraARMASEn campo de plata, tres fajas de gules. Otros traen escudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con cinco fajas de gules; segundo y tercero de plata, con un ciervo ...
... . de Loja. 833 m de alt. 253,9 km2. 5313 h. (2020) . MONTEFRÍO Escudo Vista parcial de Montefrío País España • Com. Autónoma Andalucía • Provincias Granada ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Olmedo (Valladolid).ARMASEscudo partido: primero de oro, con un león rampante al natural; segundo de plata, con un olmo al natural; bordura de azur, con ocho aspas de oro. Otra ...
Armas de los REJÓN. INTRODUCCIÓNLinaje de Cantabria.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de plata, con un león rampante al natural; segundo y tercero de oro, con cuatro jaqueles de gules. La línea ...
Villa y mun. de la prov. de Badajoz, p. j. de Jerez de los Caballeros. 519 m de alt. 71,8 km2. 1.755 h. (2019). Proceso demográfico decreciente..Vista de Salvaleón con el castillo al fondo. GEOGRAFÍAA ...
Armas de los SAMPAYO. INTRODUCCIÓNLinaje descendiente de los Sotomayor de Galicia.ARMAS. Escudo jaquelado de sesenta y cuatro piezas, treinta y dos de oro y treinta y dos de azur.
INTRODUCCIÓNLinaje de castilla.ARMASEn campo de plata, una encina de sinopie y, a cada uno de sus lados, un lobo de sable; bordura de gules, con ocho aspas de oro. Lema: ?En la defensa de España, ...
Linaje originario de Italia. Pasó a España durante el reinado de Carlos I (1516-1556). Escudo cortado: primero de oro, con un águila imperial de sable; segundo de azur, con un puerco espín al natural ...
... de la Plana, 354 m de alt. 70,7 km2. 1.829 h. (2020). . Proceso demográfico decreciente. VILAFAMÉS Escudo Vista del castillo de Vilafamés País España ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Aragón.ARMASEscudo partido: primero, de oro con un castillo de piedra; segundo, losanjado de oro y sinople. Bordura de gules.
65 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información