(Barcelona, h. 1700–Madrid, 1763). Eclesiástico y escritor. Tras finalizar la carrera eclesiástica, fue ... Pi de Barcelona (antes de 1730). Posteriormente fijó su residencia en Madrid, donde fundó,...
(Sevilla, 1860 — Madrid, 25–II–1932). Abogado, publicista, político y americanista. Tras colaborar en numerosos diarios y revistas durante su juventud, dirigió el periódico ...
(La La guna, Santa Cruz de Tenerife, 1879 – Paracuellos del Jarama, Madrid, 7-XI-1936). Periodista y político. En Madrid, trabajó como redactor en _El Liberal_ y _El Nacional_. En 1902 se encargó ...
... , 28-V-1958). Política. Senadora del Partido Popular (PP) por la prov. de Madrid en las legislaturas cuarta (1989-1993), quinta (1993-1996), sexta (1996-2000), séptima (2000-2004), octava (2004- ...
Patio de los Leones de la Alhambra de Granada, s. XIV. INTRODUCCIÓNEspacio cerrado por paredes o galerías, generalmente a cielo abierto, que ocupa el interior de algunos edificios. Su suelo puede ...
Wenceslao González Oliveros (Toro, 28 de septiembre de 1890 - Madrid, 30 de marzo de 1965) fue un destacado político, jurista, doctor en Derecho y catedrático de Derecho Natural y Filosofía del ...
... 17-11-1894). Compositor, director de orquesta y musicólogo. En 1837 ingresó en el Conservatorio de Madrid y estudió clarinete con Ramón Broca, piano con Pedro Albéniz y Basanta y composición con...
... 27-VI-1995). Periodista y abogado. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y en Periodismo por la de Navarra. Presidente del Consejo de Administración de la agencia Europa Press ...
... -1946). Político y abogado. Licenciado en Derecho por la Universidad de Madrid y en Administración de Empresas por el Instituto Católico de Alta Dirección de Empresas (ICADE), y diplomado en Análisis ...
(Zaragoza, 23-IV-1891 – Madrid, 2-V-1958). Actor y dramaturgo. Tras abandonar la carrera de Medicina y, posteriormente, la Academia de Infantería del Alcázar de Toledo, inició su carrera ...
... en 1854.Manuel Alonso Martínez, diputado y ministro por la Unión Liberal. Retrato, s. XIX. (Ateneo de Madrid). SU TRAYECTORIACon la intención de vencer la pugna entre el Partido Progresista y el...
Casa solaríega de VILLACASTÍN (Segovia). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Segovia, p. j. de Santa María la Real de Nieva. 1.099 m de alt. 109,6 km2. 1.553 h. A 34 km al SO. de la capital de la ...
(Sevilla, 1961). Bailarín y coreógrafo. Hijo y nieto de artistas, se formó en el Ballet Nacional, donde fue solista y animado por varias figuras de la danza emprendió su carrera que le llevó a París ( ...
... , 1926). Militar y africanista. De padre italiano, realizó sus estudios en Madrid, Francia e Italia y, durante el Sexenio Democrático (1868-1874), permaneció en Marruecos aprendiendo la lengua árabe ...
... y fuga (1864), de Miguel Hilarión ESLAVA Y ELIZONDO.(Burlada, Navarra, 21-X-1807 ‰ Madrid, 23-VII-1878). Músico. En 1816 era niño de coro de la catedral de Pamplona (Navarra) -donde tenía ...
(Salvetat, Gascuña, , h. 1080 — Toledo, 20-VIII-1152). Eclesiástico. También conocido como Raimundo de Toledo y Ramon de Salvetat o Sauvetat.VIDA Y OBRAMonje cluniacense, llegó a Castilla con su ...
... a Carlos I (1516-1556). (Palacio Real, Madrid).Colección de armas antiguas ubicada en el Palacio Real de Madrid. Su creación como colección tiene su origen en las disposiciones testamentarias del rey ...
(Salamanca, 2-XI-1820 - Madrid, 1-VII-1881). Escritor y periodista. Durante los años de la I Guerra Carlista (1833-1840) cursó la carrera de Medicina en su ...
... ). Antonio Quiroga y Hermida. Militar y político.Antonio Quiroga. Grabado, 1820. (Biblioteca Nacional, Madrid). TRAYECTORIA MILITARTras iniciar su carrera como guardia marina en la academia de El...
1.156 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información