... . 816 m de alt. 49,5 km2. 7.090 h. (2020). . Proceso demográfico mantenido. BAÑERES Bandera Escudo Vista de la localidad de Banyeres con el castillo fortaleza....
INTRODUCCIÓNLinaje asturiano cuya casa solar radicó en el Concejo de Cangas.ARMASEscudo de sinople con una torre de plata de cuyas almenas sale un brazo armado de plata empuñando una bandera del mismo ...
INTRODUCCIÓNLinaje asturiano.ARMAS. Escudo partido: primero, de azur con un roble de su color, y segundo, de plata con dos fajas y en punta un león rampante de su color.
INTRODUCCIÓNLinaje del Principado de Cataluña.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de azur, con un lobo de oro; segundo y tercero de piata, con una flor de lis de gules.
INTRODUCCIÓNLinaje procedente del mun. de Ikazte-gieta (Guipúzcoa).ARMASEscudo partido, primero, de sinople con un castillo de oro; segundo, de azur con cuatro palos de plata.
(Xàtiva, Valencia, 1400 – Huesca, 24-XII-1465). Eclesiástico. Canónigo de la catedral de Barcelona, el 30-VI-1458 fue preconizado obispo de Huesca por el papa Calixto III (1455-1458). Desde este cargo ...
Armas de los SARIEGO. INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia.ARMASEscudo cortado: primero de oro, con una banda de sinople y medio partido de gules, con una estrella de plata; segundo de plata, con tres ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEscudo cuartelado: primero de oro, con dos águilas de sable; segundo de oro, con una faja de gules; tercero de oro, con un roble de sinople y dos lobos de sable ...
Armas de los LAVA. INTRODUCCIÓNLinaje cuyo origen se encuentra en Lope íñiguez, tercer señor de Llodio, Mendoza, Álava y otros estados. Fue su hijo Diego López el primero en usar el apellido Álava, ...
... ). Una rama establecida en Castilla se denominó Algarines.ARMASEn campo de gules, una cruz llana de plata que toca con sus extremos todos los lados del escudo, cargada de un lobo pasante de...
... en el lugar de Arredondo (Cantabria). Entre sus descendientes destacan los ascendientes de los marqueses de Cilleruelo y los condes de Moriana del Río y de Vallellano.ARMAS.Escudo de gules, con un...
INTRODUCCIÓNTambién Aspa. Linaje de Navarra.ARMASEscudo de plata con tres águilas de sable, dos arriba y una abajo. Bordura de azur con tres flores de lis de oro.
INTRODUCCIÓNLinaje muy antiguo del lugar de Santiago de Barrantes (Pontevedra). Una línea pasó a Extremadura enlazando con la casa de Orellana. Otra línea pasó a América.ARMASEscudo de gules con una ...
... campo de oro con dos mazas de gules con los clavos de plata y puestas en sotuer. Otros de Cataluña usan este escudo: en campo de azur un castillo de plata en ruinas y en su torre del homenaje...
... (Huesca) y cuyo nombre tomó. Pasó a la localidad de Bolea (Huesca) y desde allí una rama se estableció en Arascués.ARMASLas primitivas del linaje presentan escudo cortado: primero, de...
Armas de los CANELA. INTRODUCCIÓNTambién Canelas. Linaje procedente de Aragón. Una de sus líneas pasó a Galicia y Asturias.ARMASEscudo jaquelado de oro y azur.
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Francia, de donde pasó a Aragón y Castilla.ARMASEscudo partido: primero, de azur con tres flores de lis de oro puestas en triángulo, y segundo, de gules con una cota ...
94 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información