Movimiento literario y artístico de signo vanguardista, surgido en Francia tras la I Guerra Mundial (1914-1918) y definido por su voluntad de revolucionar la cultura y la moral a través de la ...
El origen de las exposiciones de arte se remonta a la actividad de la Academia de Bellas Artes de París (Francia), que en la primera mitad del siglo XVII instauró la organización de exposiciones ...
Estilo artístico de vanguardia, desarrollado principalmente entre 1907 y 1914 en Francia, cuyos creadores y principales artífices fueron Pablo Ruiz Picasso y Georges Braque.Nature morte devant l’ ...
(Málaga, 25-X-1881 — Mougins, Francia, 8-IV-1973). Pintor, dibujante, grabador, escultor y ceramista. Hijo de José Ruiz Blasco y María Picasso López, de quien tomó el que sería su nombre artístico. ...
(Barcelona, 9-X-1897 — 9-XII-1980). Crítico y promotor de arte, y crítico del mundo del espectáculo. Vida y obraEstudió en la Escuela de Comercio y en la Escuela Oficial de Periodismo. Aficionado a l ...
(Zaragoza, 18-V-1916 — San Lorenzo de El Escorial, Comunidad de Madrid, 8-III-1987). Seudónimo de José Viola Gamón. Pintor. Manuel Viola en su casa-estudio junto a algunas de sus obras, 1965. ...
Las distintas concepciones y tendencias que bajo la denominación genérica de arte abstracto se originan y desarrollan en la primera mitad del siglo XX en España no tuvieron un proceso de gestación, ...
Con independencia de las exposiciones nacionales de Bellas Artes, desde las últimas décadas del siglo XIX tuvieron lugar en España otras iniciativas, promovidas igualmente desde los ámbitos oficiales ...
(Madrid, 8-II-1906–8-X-1975). Compositor y teórico musical. Hijo del médico Gustavo Pittaluga Fattorini. Tras cursar estudios de Derecho en la Universidad Central de Madrid, se inició en la carrera ...
(Barcelona, 19-IX-1902 — 12-XII-1991). Fotógrafo. Trayectoria artística y profesionalSu vocación por la fotografía se le despertó siendo todavía niño. Realizó sus primeras fotografías en la década de ...
(Terrassa, provincia de Barcelona, 1911 — 2002). Ramon Marinel·lo i Capdevila. Escultor y diseñador. Trayectoria artísticaTras abandonar sus estudios de Derecho, ingresó en la Escuela de Bellas Artes ...
736 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información