Ciudad, mun., p. j. y cap. de la prov. homónima. 439 m de alt. 1.768,49 km2. 96.126 h. (2019). Proceso demográfico creciente __. 54,8 h/km2. 8,86% de la superficie y 17,37% de la población de la prov ...
Armas de los FALCÓN. INTRODUCCIÓNLinaje extendido por gran parte de España. Desde la Edad Media aparece radicado en Valencia, Cataluña y Baleares. En las dos últimas regiones citadas se apellidaron ...
Estampa que se produce por medio de la impresión de láminas grabadas al efecto.Edición de 1493 de _Cárcel de amor_, de Diego de San Pedro, grabado de Hans Rosenbach. RECORRIDO HISTÓRICOANTECEDENTES E ...
Eje acodado para locomotora de vapor, fabricado por La Maquinista Terrestre y Marítima de Barcelona.“Carrera de postas en Andalucía”. Litografía de Benedi a partir de un original de Pérez Villaamil ( ...
Armas de los BELTRN. INTRODUCCIÓNLinaje muy extendido por la mayor parte de las regiones de España. En Aragón radicaron en Bandaliés (Huesca); miembros de esta casa, cuyas ramas se extendieron por el ...
Situada en el extremo NO. de la Península Ibérica. 29.575 km2. 2.708.339 h. (2018) __. 92,36 h/km2. Formada por las provv. de La Coruña (7.951 km2 y 1.096.966 h.), Lugo (9.856 km2 y 384.365 h.), ...
Armas de los CASTELLÓ. INTRODUCCIÓNLinaje catalán extendido por Cataluña, Valencia y Baleares. Ramas de este linaje tuvieron casas en Barcelona, en la localidad de Agramunt (Lérida), en Flassá y La ...
. Ciudad, mun., p. j. y cap. de la prov. homónima. 155 m de alt. _._ 138.956 h. (2019). Proceso demográfico creciente. LLEIDA Bandera Escudo Iglesia de Santa María. 1203-1278. ...
Comarca de las provincias de Girona y Lleida. 546,7 km2 (249,8 km2 en la provincia de Girona y 296,9 km2 en la de Lleida). _Cerdans_ o _cerdanyesos_. LA CERDANYA Bandera Escudo ...
INTRODUCCIÓNLinaje aragonés extendido por Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Castilla. En Aragón existieron varias ramas; además de la casa de Zaragoza, también poseyeron los de este linaje casa ...
Armas de los BOSCH. INTRODUCCIÓNLinaje de origen francés establecido en Cataluña y muy extendido por todas sus provincias. Miembros de este linaje participaron en la conquista de la región levantina ...
Armas de los ENRÍQUEZ. INTRODUCCIÓNLinaje patronímico del nombre Enrique adoptado por diversas líneas surgidas de las casas reales de Castilla y de Navarra por filiación ilegítima. A finales del s. ...
Prov. de la Comunidad Autónoma de Aragón _._ La cap. es Huesca. Tiene 202 munn., seis partidos judiciales (Barbastro, Boltaña, Fraga, Huesca, Jaca y Monzón) y diez comarcas. Sit. al N. de la comunidad ...
Cervera de Segarra. C., mun. y p. j. de la prov. de Lleida. 548 m de alt. 55,1 km2. 9 180 h. (2019). Proceso demográfico decreciente. . CERVERA Bandera Escudo Retablo de la ...
Armas de los COLOM. INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Provenza (Francia). Alguno de sus miembros participó junto a Jaime I en la conquista de Valencia, siendo heredado en el lugar de Carpesa. En el s. ...
Monasterio benedictino y santuario situados en el macizo de Montserrat, en la provincia de Barcelona.Vista del MONASTERIO Y SANTUARIO DE MONTSERRAT (provincia de Barcelona). INTRODUCCIÓNLa montaña de ...
Linaje aragonés procedente de Borja (Zaragoza).Armas de los BORJA.Miembros de esta población ayudaron a Jaime I en la conquista de Valencia tomando parte activa en el sitio de Játiva, por lo ...
Prov. de la Comunidad Autónoma de Cataluña _._ La cap. es la ciudad de Tarragona. Sit. al SO. de la comunidad autónoma, limita con las provv. catalanas de Barcelona al NE. y Lleida al N.; con las ...
Monasterio cisterciense siutado en el municipio de Vimbodí (provincia de Tarragona).Claustro del MONASTERIO CISTERCIENSE DE POBLET, Vimbodí (provincia de Tarragona), fundado en 1151. LA HISTORIAEl ...
9.287 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información