INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Vizcaya de donde pasó a Cantabria, La Rioja, Castilla, Navarra, Andalucía y América. Una línea establecida en Miranda de Ebro (Burgos) se llamó Carranza de Miranda. ...
Armas de los ESPINOSA. INTRODUCCIÓNLinaje con distintas y diversas casas radicas por España, sin relación de parentesco entre ellas. De las diversas casas existentes destaca la que radicó de Gallemo ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Zaragoza. Una rama pasó a Andalucía.ARMASEscudo ajedrezado de quince piezas, ocho de gules y siete de oro; bordura jaquelada de plata y azur, en dos órdenes.
Armas de los MÉNDEZ (de Asturias). INTRODUCCIÓNLinaje de GaliciaARMASLos de Galicia y Andalucía muestran escudo cuartelado: primero y cuarto de gules, con un castillo de plata acostado a la siniestra ...
... Ronda. 695 m de alt. 31,3 km2. 281 h., (2023) . ALPANDEIRE Escudo Vista panorámica de Alpandeire. País España • Com. Autónoma Andalucía • Provincias Málaga ...
Armas de los BERRIO. INTRODUCCIÓNLinaje vasco originario de Vizcaya, con casas en Orduña, Lendoño de Arriba, Elorrio, en la anteiglesia de Echevarría y en los barrios de Berrio y de Miota. Algunos ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla. Una rama pasó a Andalucía.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de plata, con una faja ondeada de gules; segundo y tercero jaquelados de plata y gules.
... Úbeda. 690 m de alt. 47,3 km2. 3.547 h. (2019) _._ RUS Bandera Escudo Ayuntamiento de Rus. País España • Com. Autónoma Andalucía • Provincias Jaén ...
Municipio de la provincia de Granada, p. j. de Órgiva. 1.016 m de alt. 68,6 km2. 3.817 h. _. ALPUJARRA DE LA SIERRA Bandera Escudo Vista panorámica de Mecina Bombarón, 2023. ...
INTRODUCCIÓNTambién De la Calle. Linaje con solar en el valle de Toranzo (Cantabria). Sus ramas se extendieron por Burgos, La Rioja y Andalucía, pasando posteriormente a Colombia.ARMASEscudo ...
Ciudad y térm. de la prov. de Sevilla, p. j. de Marchena. 117 m de alt. 201,1 km2. 19.533 h. . Proceso demográfico creciente. ARAHAL Bandera Escudo Iglesia del Santo Cristo de la ...
... 577 m de alt. 64,9 km2. . 10 561 h. PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Escudo Centro de Salud de Peñarroya-Pueblonuevo. País España • Com. Autónoma Andalucía • Provincias ...
INTRODUCCIÓNTambién De la Guerra. Linaje muy extendido por España, con numerosas casas con solar propio, siendo la rama troncal la del solar de Ibio (Cantabria), con principales en las Islas Canarias ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón. Se extendió por Valencia, Baleares, Andalucía y Murcia.ARMASEscudo partido: primero de gules, con un castillo de oro de cuyo homenaje sale un brazo armado con una espada ...
INTRODUCCIÓNLinaje asturiano con casa solar en Valdeluz, de donde pasó a Andalucía, emparentando con la familia Vargas Machuca.ARMASEscudo partido: primero, de plata con un árbol de sinopie frutado ...
Armas de los SANTA CRUZ. INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido, muy extendido por toda la Península y América.ARMASEn campo de azur, una cruz floreteada de plata y, dentro de ella, otra cruz de ...
... alt. 59,6 km2. 93.363 h. (2017). Proceso demográfico creciente. ROQUETAS DE MAR Bandera Escudo Castillo de Santa Ana. País España • Com. Autónoma Andalucía ...
Villa y mun. de la prov. de Córdoba, p. j. homónimo. 418 m de alt. 56,6 km2. 3.289 h. __. Proceso demográfico regresivo. ESPEJO Escudo Vista panorámica de Espejo Lema: Muy Leal Villa ...
Ciudad, mun. y p. j. de la prov. de Jaén. 833 m de alt. 303,3 km2. 9.043 h._ _. Proceso demográfico regresivo. CAZORLA Bandera Escudo Vista de la población de Cazorla y el ...
Armas de los SOTO. INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla, extendido por toda la Península. Probó su nobleza en las órdenes de Santiago, Calatrava, Carlos III y San Juan de Jerusalén, en la Real Chancillería ...
289 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información