INTRODUCCIÓNLinaje leonés con casa solar en el lug. de Canseco (León), de donde pasó a Castilla.ARMASEscudo cortado: la partición alta de azur con una banda de oro; medio partida de plata con un león ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Toledo, p. j. homónimo. 735 m de alt. 129,8 km2. 3.938 h. _._ A 49 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de la Meseta de Toledo, limita con los ...
Ciudad, municipio y partido judicial de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. 331 m. de alt. 1.675,2 km2. 92.299 hab. (2017) h. . Proceso demográfico creciente. LORCA Bandera ...
INTRODUCCIÓNLinaje muy extendido por Aragón. Apellido patronímico derivado del nombre propio Galindo. Pasó a Navarra, Vizcaya, Álava, Cantabria, Castilla-La Mancha y Extremadura. Una familia vizcaína ...
Enfrentamiento bélico acaecido en la localidad castellana de Uclés (actual provincia de Cuenca) el 30-V-1108 entre el ejército almorávide y el cristiano dirigido por Alfonso VI _el Bravo_ de León ( ...
... , p. j. homónimo. 818 m de alt. 69,3 km2. 623 h. MATILLA DE LOS CAÑOS DEL RÍO Escudo Vista de Matilla desde Teso Pelado. País España • Com. Autónoma Castilla y León ...
Lugar y mun. del p. j. y prov. de Segovia. 881 m de alt. 25,1 km2. 279 h. Proceso demográfico decreciente. ALDEA REAL Bandera Escudo Iglesia de San Juan Bautista de Aldea Real. ...
Armas de los BECERRIL. INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Palencia con primitivo solar en el lugar de Becerril del Carpio, próximo a Aguilar de Campoo, extendiéndose por Castilla la Vieja. Una rama ...
INTRODUCCIÓNConcejo de la prov. de Asturias, p. j. de Oviedo. 65,8 km2. 2.145 h. La cap. del concejo, el lug. de Santullano, se encuentra a 195 m de alt. y a 14 km al NO. de la capital de la provincia ...
REINO DE ESPAÑA Bandera Escudo Lema: «_Plus ultra_» (latín: «Más allá») Himno nacional: _Marcha Granadera_/_Marcha Real Española_ Situación de España (Datos Básicos) ...
Ciudad y térm. de la prov. de Sevilla, p. j. de Marchena. 117 m de alt. 201,1 km2. 19.533 h. . Proceso demográfico creciente. ARAHAL Bandera Escudo Iglesia del Santo Cristo de la ...
Villa, mun. y p. j. de la prov. de Segovia. 907 m de alt. 180, 6 km2. 883 h. SANTA MARÍA LA REAL DE NIEVA Bandera Escudo Vista del Monasterio Santa María la Real de Nieva. ...
INTRODUCCIÓNLinaje que comenzó a ser conocido a finales del s. XIII, teniendo ramas del mismo en Andalucía, Castilla, Murcia, Galicia y Portugal, siendo la de Andalucía la más conocida, concretamente ...
Villa Y mun. de la prov. de Málaga, p. j. de Coin. 239 m de alt. 72,6 km2. 26.879 h. (2023) . ALHAURÍN EL GRANDE Bandera Escudo Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación País ...
Costa del litoral cantábrico, al N. de la Península, entre las costas Vasca al E. y Verde al O. Posee una long, de costa de 283,75 km en la prov. de Cantabria a lo largo de 26 munn., desde la ría de ...
Villa, parr. y concejo de la prov. de Asturias, p. j. de Cangas de Onís. 3 m de alt. 84,4 km2. 5.688 h. . Proceso demográfico decreciente. RIBADESELLA Bandera Escudo Vista ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar y torre estuvo sobre el puerto de Bermeo (Vizcaya). Participaron en la batalla del Salado (1340), premiándoles Alfonso XI de Castilla con las siguientes armas. ...
Lug. y mun. de la prov. de Salamanca, p. j. de Vitigudino. 869 m de alt. 37,4 km2. 1.209 h. . Proceso demográfico decreciente. ALDEADÁVILA DE LA RIBERA Escudo Embalse y presa de ...
C., mun. y p. j. de la prov. de Sevilla Comunidad Autónoma de Andalucía. 248 m de alt. 924,5 km2. 28.531 h. (2019). Proceso demográfico decreciente. . CARMONA Bandera Escudo Vista ...
Villa, mun. y p. j. de la prov. de Pontevedra. 14 m de alt. 36,7 km2, . MARÍN Bandera Escudo Villa y puerto de Marín. Fuente: Concello de Marín Lema: Nostra in mare fortvna ( ...
2.189 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información