INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Elgeta (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de piata con un jabalí de sable andante; segundo y tercero, de azur con una torre de piata acla-rada de ...
INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Guipúzcoa, p. j. de Tolosa. 338 m de alt. 19,6 km2. 254 h. _._ A 54 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Alto Urola, limita con ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en la anteiglesia de Murélaga (Vizcaya), pasando una rama a la República Argentina, y otra casa en la villa de Zumaia (Guipúzcoa).ARMASDe azur con una banda de oro ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Vizcaya cuya casa solar estuvo en Rigoitia. Otra casa hubo en la anteiglesia de Manaría. Pasó a Guipúzcoa, estableciéndose en Aizarnazábal y en Ibarra. ...
INTRODUCCIÓNTambién Irao, Irrebago o Iurrebago. Linaje con casa en la villa de Zestoa (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con un lobo de sable andante; segundo y tercero, de ...
INTRODUCCIÓNLinaje con origen en la villa de Lizartza (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con un león rampante de oro; segundo y tercero, de oro con tres bandas de azur.
... Oñati (Guipúzcoa).ARMASEn campo de azur, un castillo de plata ardiendo; bordura de plata, con ocho aspas de sable. El emperador Carlos V (1519-1556) concedió el 24-XI-1541 el siguiente escudo de armas ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Guipúzcoa y cuya casa solar radicó en Motrico.ARMASEscudo partido: primero, en campo de plata, una faja jaquelada de gules y oro, en dos órdenes y acompañada ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Guipúzcoa.ARMASEscudo partido: primero, de sinople con una banda de oro, y segundo, de plata con cinco panelas de gules puestas en sotuer.
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Guipúzcoa y cuya casa solar radicó en Rentería.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con un losange de azur cargado de una estrella de oro, y segundo ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Azkoitia (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero de sinople, con un castillo de oro; segundo de plata, con un árbol de sinople superado de un águila de sable con un conejo ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la villa de Lazkao (Guipúzcoa), una de sus ramas se estableció en Aragón.ARMAS.Escudo de oro, con un roble de sinople, frutado de oro, y dos jabalíes de sable, ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con un águila de azur; segundo y tercero de gules, con tres estrellas de oro bien ordenadas.
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEscudo partido: primero de oro, con tres fajas de gules y, en jefe, dos flores de lis de oro puestas en faja; segundo de plata, con un león rampante de gules, ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar estuvo en Añorga, partido de Artiga, jurisdicción de San Sebastián (Guipúzcoa).ARMASEscudo de oro, con un árbol de sinople y un jabalí de sable, pasante al pie ...
Armas de los Górriz. INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra con casa en el lug. de Górriz fundando nuevas casas en Antzuola y Azpeitia (Guipúzcoa).ARMASEscudo partido: primero, de oro con dos jabalíes de sable ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Guipúzcoa con casas solares en San Esteban y en Getaria.ARMASLos de San Esteban presentan escudo de oro con un puente de tres ojos, de piedra, sumado de un ...
Armas de los ALZA. INTRODUCCIÓNLinaje de origen vasco cuyo solar y casal estuvo en el valle de Oyarzun, cerca de San Sebastián (Guipúzcoa). Fundaron casales en Irún, así como en Alza, en la parroquia ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Vizcaya con casa solar en Markina, p. j. de Gernika, de donde pasó a Guipúzcoa.ARMASEscudo de oro con una encina de sinopie acostada de dos flores de lis de azur y ...
88 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información