Lug. y mun. de la prov. de Cantabria, p. j. de Medio Cudeyo. 71 m de alt. 36,1 km2. 2.845 h. PUENTE VIESGO Bandera Escudo Vista panorámica de Puente Viesgo. País España ...
(Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 1944). Sociólogo y escritor. Cursó estudios de ingeniería en su ciudad natal y, desde mediados de la década de 1960, ha participado en casi todos los medios de ...
(Alcoy, Alicante, 1942). Filósofo, profesor y crítico de arte. Estudió Filosofía en la Universidad de Valencia, obteniendo el Premio Nacional “Fin de Carrera” en dicha especialidad y el premio ...
TEBA (Málaga). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Málaga, p. j. de Antequera. 555 m de alt. 143 km2. 4.301 h. _._ A 100 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de la Depresión de ...
Comarca de la provincia de Ourense. Situada al NE. de la provincia, limita con las comarcas del Valle del Sil al SO. y de los Valles y Sierras del Este de Ourense al S., y con las provincias de León ...
Príncipe omeya muerto en Valencia en el año 823. Conocido también como Ubayd Allah Abu Marwan (en árabe, أبو مروان عبد الله بن عبد الرحمن البلنسي, esto es, _Abū Marwān ‘Abd Allāh ibn ‘Abd ar-Raḥmān...
. Denominación medieval del jefe militar de una fortaleza, ya fuese ésta de dominio real o feudal. Sólo podían ocupar este cargo nobles propietarios de bienes, siendo responsables de la defensa y ...
(Cuenca, 1430 –Chinchón, Madrid, 1511). De probable origen converso. A instancias de Juan Pacheco fue nombrado doncel del Príncipe Enrique (futuro Enrique IV), quien Posteriormente le hizo su ...
... del s. XV. A principios de la década de 1470 creó en la cap. hispalense, junto a Antonio Martínez y Alfonso del Puerto, la primera imprenta integrada exclusivamente por españoles, que llevó el...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Tarragona, p. j. de Valls. 231 m de alt. 6,3 km2. 589 h. __. Proceso demográfico regresivo. A 20 km al NE. de la cap. de la prov., en la com. de I? Alt Camp. ...
Título concedido el 7-1-1904 por el rey Alfonso XIII (1886-1931) a Esperanza Mateo Sagasta de Merino, para perpetuar la memoria de los eminentes servicios prestados por su padre, Práxedes Mateo ...
Religiosos de la orden fundada por santo Domingo de Guzmán, llamada _Ordo Praedicatorum_ (Orden de Predicadores, OP) u Orden de Frailes Predicadores.Retablo de los DOMINICOS de San Onofre de Xàtiva. ( ...
Conde de Saldaña y miembro de la familia de los Banu Gómez. Hijo del conde de Saldaña, Gómez Díaz.VIDAEn 975 mandó redactar a Gonzalo Gustios unos fueros para la tierra de Salas (Asturias). Participó ...
Organismo estatal activo entre 1903 y 1924, creado para la elaboración de proyectos legislativos destinados a regular el ámbito laboral, mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y organizar ...
(Nogales, Badajoz, 5-I-1950). Escritor. Licenciado en Filología Románica, cursó estudios en Badajoz, Cáceres y Sevilla, c. esta última en la que ha ejercido la docencia como profesor de enseñanza ...
(Málaga, 29-XI-1897 – Madrid, 1-IV-1972). Crítico de arte y escritor. Secretario perpetuo de la Asociación de Pintores y Escultores desde 1934, en 1945 ingresó como profesor de Historia del Arte en ...
Vista aérea de LALÍN (Pontevedra). INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Huesca, p. j. de Monzón. 479 m de alt. 36,5 km2. 285 h. A 37 km al E. de 1a cap. de 1a prov. Sit. en 1a com. de Somontano de ...
(Catania, reino de Sicilia , 1306 — Trápani, Sicilia, 9-XI-1317). También documentado como Manfredo de Atenas. Infante del reino de Sicilia. Segundo hijo de Federico II de Sicilia (1296-1327) y de ...
Título concedido el 10-VII-1919 por el rey Alfonso XIII (1886-1931) a Isabel de Urruela y Morales.
30 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información