(Valladolid, 1943). Historiador y catedrático.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICADoctor en Filosofía y Letras. Catedrático de Historia Medieval en las universidades de La Laguna (1970), Sevilla (1974 ...
Tendencia literaria concitada por el tercer centenario de la muerte de Luis de Góngora y Argote.RECORRIDOEn 1927, un grupo de jóvenes literatos se reunió en el Ateneo de Sevilla para conmemorar el ...
Entidad eclesiástica con sede en el Ministerio de Asuntos Exteriores y regida por una junta de patronato. Confirmada legalmente el 3-VI-1940 como institución eclesiástica independiente y con ...
Episodio de la Guerra de los Treinta Años (1618-1648) en el que, tras un asedio de casi diez meses, el 5-VI-1625 el general Ambrosio Spínola tomó la ciudad de Breda (Holanda), que quedó incorporada ...
Composición musical para orquesta en tres o cuatro movimientos, de los que uno, o más, tiene la forma de la sonata. También es una pieza de música instrumental, que precede, por lo común, a las ...
... , Italia, 1803 – Nueva York, EE.UU., 1890). Cantante y compositor. Hijo del músico Francisco Basili. Empezó su carrera de cantante en Ferrara (Italia), luego residió durante varios años en Brasil ...
(Madrid, 27 VIII-1899 — 15-VI-1961). Ingeniero civil, constructor, científico, profesor e investigador.Retrato de Torroja Miret realizado por la pintora Marisa Roësset. Oleo sobre lienzo. VIDA Y ...
Gaspar de la CERDA y SANDOVAL, conde de Galve.También Gaspar de la Cerda Silva y Mendoza. Militar y politico del s. XVII. Conde de Galve. Virrey de Nueva España (1668-1696). Derrotó (1690) al ejército ...
Cacique indígena de La Española activo a finales del s. XV y principios del XVI. Fue uno de los caudillos que se enfrentaron a los españoles en 1494, ante los excesos cometidos con la población ...
(Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas, 1901 -Madrid, 1993). _El Valentino español_. Actor y director. A lo largo de su dilatada carrera participó en numerosas películas; sin embargo, pocas veces ...
(Benasque, Huesca, 3-IV-1797 – Valencia, 30-VI-1854). Político y militar. Perteneció desde su juventud al regimiento de los dragones del Rey, donde alcanzó el grado de teniente en 1l-X-1809. Durante ...
(Alcalá de Guadaira, Sevilla, 5-IV-1932 — Madrid, 20-XI-2007). Julio Diego González Campos. Magistrado, catedrático y jurista. Estudió la carrera de Derecho y en 1957 fue nombrado profesor no ...
Título concedido en 1625 a Diego de Cárdenas Herrera, maestre de Campo y caballero de la Orden de Santiago. Expedida carta en 1981 a favor de Francisco Bernaldo de Quirós y Fernández de Córdova.
Título concedido el 6-VIII-1878 a Francisco Goicoerrotea y Grávalos, intendente de la Real Casa y Patrimonio, senador del reino y Gran Cruz de Carlos III.
La generación de Santiago Ramón y Cajal, conocida como la de “los sabios”, creó las bases para el impresionante despegue de la MEDICINA española de las primeras décadas del s. XX. Con un afán ...
Prov. de la Comunidad Autónoma de Castilla y León . Su cap. es la c. de Segovia. Sit. al SE. de la comunidad autónoma, limita con las provv, castellano-leonesas de Soria y Burgos al NE., Valladolid ...
(Oyón, provincia de Álava, 8-VI-1805 — Enghien, Seine-et-Oise, Francia, 26-IX-1873). Político y diplomático. Diputado, ministro, embajador en Francia y presidente del Consejo de Ministros del 20 al 29 ...
INTRODUCCIÓN. Ciudad y municipio de la prov. de Navarra, p. j. de Tudela. 357 m de alt. 63,4 km2. 3.596 h. _._ Proceso demográfico estable. A 104 km al S. de la capital de la provincia en la comarca ...
Écija (Sevilla) Iglesia mayor de la Santa Cruz, edificio del s. XVIII. INTRODUCCIÓNC, mun. y p. j. de la prov. de Sevilla. 110 m de alt. 968,5 km2. 35.566 h. _._ Proceso demográfico creciente. A 93,6 ...
2.382 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información