Búsqueda


Mostrando 4.021-4.040 de 5.723 resultados para la consulta alfonso de

Miera

Municipio de la Comunidad Autónoma de Cantabria, partido judicial de Santander. 426 m de altitud. 33,8 km2. 386 h. MIERA Bandera Escudo   Iglesia de Nuestra Señora de Miera o d ...
1.911 palabras

Milany (familia noble)

Linaje de nobles catalanes. Su escudo está compuesto por un león de oro, linguado y armado de gules. Las primeras noticias que se tienen de esta familia proceden de un diplomático llamado Raimundo de ...
177 palabras

Normandos

Habitantes de Encandinavia, también conocidos como vikingos (del escandinavo _vik_, ‘hombre de la bahía’ o _vikingr_, ‘pirata’) o por el nombre de _machus _ (‘adoradores de fuego’) en al-Ándalus. ...
1.441 palabras

Urquijo (familia)

Familia de financieros e industriales de origen vasco, que en 1871 accedió al marquesado de Urquijo. El linaje se remonta al s. XVI, siendo Domingo de Urquijo, nacido en Luyando (Álava) en 1585, el ...
711 palabras

Villarluengo

VlLLARLUENGO (Teruel). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Teruel, p. j. homónimo. 1.119 m de alt. 159,9 km2 207 h. . A 110 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de El Maestrazgo, ...
811 palabras

Aigües

. Lug. y mun. de la prov. de Alicante, p. j. de San Vicente del Raspeig. 341 m de alt. 18,6 km2. 986 h. (2020). . Proceso demográfico decreciente. AIGÜES Bandera Escudo   Vista de ...
1.384 palabras

Belle époque

_BELLE ÉPOQUE_ Título Belle Époque FICHA TÉCNICA Dirección Fernando Trueba Producción Andrés Vicente Gómez Guion Rafael Azcona Música Antoine Duhamel Maquillaje Ana Lorena Fotografía ...
1.895 palabras

Beteta

INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia y p. j. de Cuenca. 1.210 m de alt. 114,2 km2. 237 h. . Proceso demográfico regresivo. A 75 km al N. de la cap. de la prov., en la com. de La Serranía de ...
625 palabras

Cambil

INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia y p. j. de Jaén. 138,8 km2. 756 m de alt. 3.941 h. __. Proceso demográfico decreciente. A 32 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de Los ...
695 palabras

Eduardo Paniagua

(Madrid, 1952). Músico y arquitecto. Con tan sólo dieciséis años de edad participó como instrumentista de viento y percusión en la grabación de cuatro discos con el grupo _Atrium Musicae,_ fundado y ...
327 palabras

Fernando Garrido Falla

(Granada, 11-X-1921 — Madrid, 25-III-2003). Magistrado, catedrático, jurista y académico. Exmagistrado del Tribunal Constitucional, académico de Jurisprudencia y catedrático de Derecho administrativo. ...
1.232 palabras

Joan Fontcuberta i Villa

(Barcelona, 24-II-1955). Fotógrafo, crítico y promotor artístico, profesor y ensayista.Autorretrato para el proyecto Sputnik (1997). Joan Fontcuberta _Mont de Venus_ (1976), fotografía de Joan ...
4.037 palabras

Jofre de Loaysa

(¿? – h. 1308). También Jofre de Loaísa. Cronista y eclesiástico. Hijo de García Jofre de Loaysa, con quien en ocasiones se le ha confundido. Ocupó los cargos de abad de Santander (Cantabria) de 1272 ...
213 palabras

José Mor de Fuentes

José MOR DE FUENTES(Monzón, Huesca, 1762 - 1848). José Mor y Pano. Literato y traductor. Cursó Humanidades, Matemáticas y Química en las universidades de Zaragoza (que abandonó en marzo de 1777) y ...
622 palabras

Julio García y Sánchez-Lucas

(León, 23-VII-1901 – Barcelona, 15-X-1969). Histólogo. Estudió Medicina en la Universidad de Madrid (1925). Discípulo de Santiago Ramón y Cajal, perfeccionó sus estudios en la Universidad de Berlín ( ...
336 palabras

Lascellas-Ponzano

INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Huesca, p. j. de Barbastro. 533 m de alt. 27,3 km2. 188 h. Su cap., Ponzano, dista 34 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de Somon-tano de Barbastro- ...
699 palabras

Marquesado del Oria

Título concedido el 2-IV-1878 por Alfonso XII (1874-1885) a José Loma y Argüelles, teniente general del Ejército.
42 palabras

Nogueira de Ramuín

INTRODUCCIÓNMun. de la prov de Ourense, p. j. homónimo. 99,5 km2. 2.713 h. La cap., Luíntra, se encuentra a 16 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del Valle del Sil, limita con los ...
1.951 palabras

Sebastián de Herrera Barnuevo

(Madrid, 4-V-1619 — 29-III-1671). Pintor, arquitecto y escultor. Hijo del también escultor Antonio de Herrera Barnuevo._Carlos II niño y sus antepasados_. Óleo sobre lienzo (h. 1667) de SEBASTIÁN DE ...
3.116 palabras

Toisón de Oro

Orden de caballería fundada en Brujas (Bélgica) el 10-I-1429 por Felipe III _el Bueno_, duque de Borgoña y conde de Flandes, para conmemorar su matrimonio con Isabel de Portugal y Lancáster.Retrato ...
2.403 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información