INTRODUCCIÓNLinaje de Azpeitia (Guipúzcoa).ARMASEn campo de oro, dos lobos de sable surmontados de dos panelas de sinople; bordura de gules, con ocho aspas de oro.
Arroyo de la prov. de Madrid, afl. del río Tajuña por la izquierda, en la subcuenca del Jarama, cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Nace en el térm. homónimo y discurre por él en dirección NE. hasta ...
Riera de la prov. de Lleida, afl. de la de Llanera por la derecha, en la subcuenca del río Segre, cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en el térm. de Llobera y discurre en dirección S. por ...
VANDELLOS I LHOSPITALET DELINFANT (Tarragona). Central nuclear de Vandellos. INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Tarragona, p. j. de Reus. 102 km2. 4.373 h. . La cap. del mun., el lug. de Vandellos, se ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla.ARMASEscudo cuartelado: primero de oro, con tres hoces de segar de azur; segundo y tercero de oro, con una torre de piedra sobre ondas de agua de azur y plata y, a su ...
Villa y mun. de la prov. de Huesca, p. j. de Monzón. 238 m de alt. 146,4 km2. 345 h. _._ VILLANUEVA DE SIGENA Escudo Interior del Monasterio de Santa María de Sigena País España ...
INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de La Rioja, p. j. de Calahorra. 925 m de alt. 11,8 km2. 8 h. A 64 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de la Rioja Baja, limita con los ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Burgos, p. j. homónimo. 827 m de alt. 24,6 km2. 123 h. A 40 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de los Campos y Páramos de Burgos, limita con ...
554 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información