Antonio VALERO OSMA.(Burjassot. Valencia, 1955). Actor. Se inició en el teatro de aficionados y semiprofesional en Cataluña, estudió en el _Instituí del Teatre_ de Barcelona y participó en diversos ...
BERLANGA de DUERO (Soria). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Soria, p. j. de Almazán. 934 m de alt. 220,2 km2. 1.481 h. . Proceso demográfico regresivo. A 50 km al SO. de la capital de la ...
Arte de fijar y reproducir por medio de reacciones químicas, en superficies convenientemente preparadas, las imágenes recogidas en el fondo de una cámara oscura. Estampa obtenida por medio de este ...
(Mora de Rubielos, Teruel, h. 1450 – Valls, Tarragona, 1511). Eclesiástico, diplomático y escritor. Fue obispo de Barcelona (1478-1490) y arzobispo de Tarragona (1490-1511). Llevó a cabo misiones ...
Eclesiástico, jurista y consejero real del s. XIII, m. en 1291. Estudió Derecho en Bolonia (1269) y destacó por sus conocimientos jurídicos y su habilidad negociadora. En 1274 fue procurador del ...
... Palma, síndico y funcionario real en el siglo XV. Formó parte del séquito de Alfonso V de Aragón durante la conquista de Nápoles y participó con los Call en las luchas banderizas que tuvieron lugar ...
... . Presidente del Colegio de Boticarios de Zaragoza, contribuyó a difundir las teorías renovadoras de los químicos europeos como visitador de las boticas de Aragón y por medio de sus escritos. Fue...
Facción política de carácter nobiliario que alcanzó una notable influencia durante la segunda mitad del s. XVIII, especialmente durante los reinados de Carlos III (1759-1788) y Carlos IV (1788-1808). ...
(Cadrete, provincia de Zaragoza, 19-IX-1892 — Zaragoza, 1-XI-1990). Eclesiástico e historiador.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICAEstudió en los seminarios de Belchite (provincia de Zaragoza) y ...
... ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de plata, con un león rampante al natural; segundo y tercero de oro, con cuatro jaqueles de gules. La línea de Aragón trae: en campo de gules, tres rejas de...
Sulfato de sodio. Se encuentra en Ciempozuelos, San Martín de la Vega, Chinchón, Villamanrique de Tajo y Colmenar de Oreja (Madrid), Cerezo de Río Tirón y Belorado (Burgos), Alcanadre (La Rioja), ...
. Villa y mun. de la prov. de Castellón, p. j. de Castellón de la Plana, 354 m de alt. 70,7 km2. 1.829 h. (2020). . Proceso demográfico decreciente. VILAFAMÉS Escudo Vista del castillo ...
... , Navarra, 29-II-1672). Eclesiástico. Miembro de la Congregación Cisterciense de la Corona de Aragón y Navarra, profesó en el monasterio de Fitero (Navarra). En 1614 fue elegido abad del monasterio ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Aragón.ARMASEscudo partido: primero, de oro con un castillo de piedra; segundo, losanjado de oro y sinople. Bordura de gules.
(Zaragoza, 24-VI-1897 – 19-VII-1975). Químico. Catedrático (1943) de Física y Química en la Universidad de Zaragoza, de cuya Facultad de Veterinaria fue decano (1950). Perteneció a la Real Academia ...
En la segunda mitad del siglo XIX se dieron las condiciones necesarias para aprovechar las posibilidades de la energía eléctrica como fuente de iluminación. Generador de energía eléctrica modelo Robey ...
(Xàtiva, Valencia, 1400 – Huesca, 24-XII-1465). Eclesiástico. Canónigo de la catedral de Barcelona, el 30-VI-1458 fue preconizado obispo de Huesca por el papa Calixto III (1455-1458). Desde este cargo ...
(Reino de Nápoles, 1740 – 1815). Militar y diplomático. En 1759 se trasladó a España como miembro de la Corte de Carlos III, a cuyo servicio había trabajado en el reino de Nápoles con anterioridad. ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón. Pasó a Valencia y Murcia.ARMASEn campo de oro, tres chevrones de azur.
58 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información