INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Galicia.ARMAS. Escudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con un ánade de plata; segundo y tercero, de oro con un toro de gules.
INTRODUCCIÓNLinaje castellano cuyo primitivo solar estuvo en Castresana (Burgos), Cuyo nombre tomó. Otra casa hubo en Villafría de la Losa.ARMASEscudo partido: primero, de gules con tres saetas de oro ...
... 202,1 km2. 83.148 h. (2.017) . Proceso demográfico creciente. CHICLANA DE LA FRONTERA Bandera Escudo Torre del reloj, del siglo XVIII, que sirvió como camapanario a la cercana...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Lugo, p. j. de Villalba. 445 m de alt. 130 km2. 6.971 h. Proceso demográfico regresivo. Su cap., Feira do Monte, dista 28 km al N. de la capital de la provincia ...
INTRODUCCIÓNLinaje navarro.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con una banda de oro y bordura endentada de este mismo metal, y segundo y tercero, de plata, con un león rampante de azur.
INTRODUCCIÓNLinaje asturiano cuyo solar radicó en Siero.ARMAS. Escudo partido: primero, de gules con un castillo o torre de plata, y segundo, también de gules con un grifo de oro.
... solar estuvo en Benasque (Huesca) y cuyos miembros eran ya conocidos en el s. XII.ARMAS. Escudo partido: primero, de plata con una banda de azur cargada de tres estrellas de plata, y segundo, de azur ...
INTRODUCCIÓNLinaje navarro cuya casa estuvo en Galar, cuyo nombre tomó.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con una banda de plata cargada de tres estrellas de sable, y segundo y tercero ...
INTRODUCCIÓNLinaje asturiano.ARMASEscudo cortado: primero, de plata con un león de su color rampante, y segundo, de gules con dos cabezas de moros con turbantes de plata. Bordura de oro con dos flores ...
INTRODUCCIÓNLinaje con noble casa en la ciudad de Cáceres, también mencionado como Folguines o Golfines. Sus descendientes enlazaron con el linaje de Fernández, y entre ellos destacan los marqueses ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASEscudo cortado: primero de plata, con un águila de sable y, brochante sobre el todo, una banda de gules engolada en dragantes de sinople; segundo de azur ...
INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Huesca, p. j. de Monzón. 523 m de alt. 114,9 km2. 306 h. .La cap. del mun., Peralta de la Sal, se encuentra a 90 km al E. de la capital de la provincia en la comarca ...
... La Carolina. 742 m de alt. 145, 5 km2. 866 h. . SANTA ELENA Bandera Escudo Ayuntamiento de Santa Elena. Lema: La puerta de Andalucía País España • Com. Autónoma ...
También patagón. Moneda de plata de los Países Bajos, acuñada por los archiduques Alberto e Isabel Clara Eugenia en 1612, con el escudo de la monarquía de España y la Cruz de San Andrés.
... j. de Órgiva. 1.476 m de alt. 91 km2. 703 h. . TREVÉLEZ Bandera Escudo Vista de Trevélez País España • Com. Autónoma Andalucía • Provincias Granada ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar junto a Tolosa (Guipúzcoa).ARMASEscudo de gules con un águila de plata; partido de oro, con tres fajas de azur.
59 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información