Los extensos pastizales del suroeste peninsular, así como algunos humedades apropiados de la fachada atlántica, reciben todos los inviernos un notable contingente de unas limícolas de buen tamaño y ...
COLlaDO mm HERMOSO (Segovia). INTRODUCCIÓNLug., mun. y p. j. de la prov. de Segovia. 1.222 m de alt. 16,3 km2. 116 h. Proceso demográfico regresivo. A 20,7 km al NE. de la capital de la provincia en ...
Este pequeño túrdido, de aspecto elegante y con un diseño de la cola muy llamativo y característico, se encuentra ampliamente distribuido por Europa y Asia. En la Península Ibérica resulta común en ...
Situada en el extremo NO. de la Península Ibérica. 29.575 km2. 2.708.339 h. (2018) __. 92,36 h/km2. Formada por las provv. de La Coruña (7.951 km2 y 1.096.966 h.), Lugo (9.856 km2 y 384.365 h.), ...
Título concedido el 30-III-1693 a Juan Manuel de Alfaro Guevara y Mendoza, señor de Balazote. Con Grandeza de España desde 3-V-1861. Expedida carta en 1956 a favor de Fernando Díaz de Mendoza y ...
Título concedido en 1876 a Francisco Cavero y Álvarez de Toledo, teniente general de los Ejércitos Carlistas. Reconocido como título del reino el 22-V-1953.
Título concedido en 1496 a Antonio Álvarez de Toledo para recompensar los servicios prestados por su padre, Hernando, a los Reyes Católicos. Expedida carta de nobleza (31-V-1624) a favor de Antonio ...
Título concedido el 10-X-1778 por el rey Carlos III (1759-1788) a Luis Fermín de Carvajal y Vargas, caballero de la Orden de Santiago y capitán general de Cataluña.
Título concedido el 22-XII-1515 por la reina Juana I de Castilla y Aragón (1504-1555) a Ramón de Cardona y Requesens, gobernador del reino de Nápoles, almirante, capitán general y virrey de Sicilia.
conjura inspirada por sectores aristocráticos andaluces contra Felipe IV y la política de su valido, el conde-duque de Olivares, en 1640. Encabezada por Francisco de Guzmán, marqués de Ayamon-te, ...
Ports de Tortosa-Beseit (Tarragona).Alineación montañosa del sector interior del Sistema Mediterráneo o Cadena Costero-Catalana sit. al NE de la Península Ibérica, que con una orientación general NE ...
Barranco de la prov. de Navarra, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Discurre en dirección SE. por el térm. de Viana, donde nace, y tributa en el Ebro por la izquierda.
40 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información