La Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar), Salvamento Marítimo, es una entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento a través de la Dirección General de la Marina ...
(Cartagena, Murcia, 20-I-1903 – Madrid, 28-VII-1968). Poeta y ensayista. Doctorado en Filosofía y Letras, compaginó su actividad literaria con la docente. Especializado en literatura ...
Nombre popular que reciben las religiosas de la Orden de las Hermanas Pobres de Santa Clara, fundada (1212) por santa Clara de Asís y san Francisco de Asís. También conocida como de las damas pobres ...
Institución jurídica de origen medieval formada por un grupo de poblaciones de diferente categoría administrativa, y generalmente de realengo, que reconocían por cabeza a una ciudad.HISTORIASurgieron ...
(Miraflores de la Sierra, Comunidad de Madrid, 10-III-1947 — 20-IX-2020). Gerardo Vera ... .FORMACIÓN Y TRAYECTORIA PROFESIONALLicenciado en Filología Inglesa por la Universidad Complutense de Madrid,...
... 2-XI-1750). Religioso jesuíta, astrónomo e historiador. Ingresó en la orden en 1686 y realizó los estudios mayores en Alcalá (Madrid). Profesor de matemáticas (h. 1701-1732) en el Colegio Imperial ...
... Escritor. Licenciado en Derecho por la Universidad de Madrid, fue procurador de los tribunales. Con tan sólo dicienueve años obtuvo el accésit al “Premio Nacional Matías Montero para universitarios ...
(A Coruña, 8-IV-1789 — Neuchátel, Suiza, 25-V-1871). Ramón de la Sagra Périz. Naturalista, sociólogo, agrónomo, economista, pensador y político.VIDA Y OBRADe familia bien situada, estudió en la ...
OLIVÁN (Biescas, Huesca). Iglesia, s. X.(Aso de Sobremonte, Huesca, 28-II-1796 – Madrid, 14-X-1878). Político y escritor. Estudió en el colegio de Sorèze, en Francia, y, tras estallar la Guerra de ...
(Santiago de Compostela, La Coruña, 10-VI-1910 – Madrid, 11-11-1974). Actor de cine, teatro y televisión.Cartel anunciador de la película _El hombre que se quiso matar_ (1942), protagonizada ...
. Tercera de las cuatro armas del Ejército (infantería, caballería, artillería e ingenieros). Es, por excelencia, el arma del fuego. Su misión consiste, en general, en preparar, apoyar y proteger las ...
Ciencia cuyo objeto es conocer e interpretar las inscripciones.INTRODUCCIÓNLas inscripciones sobre soportes duros, objeto de estudio de la EPIGRAFÍA, gozan de un papel privilegiado como fuente de la ...
Nombre de diversos compositores de origen y trayectoria incierta. Uno de ellos falleció en Salamanca el 6-VIII-1679. Pudiera ser el Juan de Torres vinculado a la corte de Portugal y maestro de capilla ...
... y escritor. Colaboró en varios diarios de Barcelona, ciudad en la que estrenó algunas piezas teatrales como _Amor y Astucia_ (1860). Se trasladó a Madrid, donde en 1865 fundó la primera agencia de...
... , 16-VI-1666). Diplomático. Tras realizar estudios en Cambridge (Reino Unido), se trasladó a Francia y a Madrid, donde en 1635 fue designado secretario de la embajada inglesa por _lord_ Aston....
(Alcoy, provincia de Alicante, 1-IX-1944). Pintor, escultor y grabador.Antoni Miró expone en el Espai Ovidi de la ciudad de Alcoy. Fuente: Ayuntamiento dAlcoi. VIDA Y OBRADe formación autodidacta, sus ...
... , 18-V-1898 – Méjico, 1959). Poeta, novelista y crítico de literatura. Estudió en Madrid y Toledo y se graduó como maestro, aunque no llegó a ejercer esta profesión. Colaboró en _La Pluma, España ...
(Saniucar de Barrameda, Cádiz, 1830 – Madrid, 24-VII-1874). Dramaturgo. Marchó a Madrid para estudiar Derecho. Influido por su madre, mujer de gran cultura, y por su maestro, Juan María Capitán, se ...
... de Arte Dramático (RESAD) durante el último tercio del s. XIX. Grabado, s. XIX. (Biblioteca Nacional, Madrid).Institución educativa dependiente del Ministerio de Educación y Cultura, con sede en...
796 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información