Escultor y ensamblador de la escuela de Valladolid activo en el s. XVII. Probablemente nacido en Tu-danca (Cantabria). Fue uno de los continuadores del estilo de Gregorio Fernández. Talló la escultura ...
(Pamplona, Navarra, 1754 – Méjico, 1822). Militar y político. Ingresó en el Ejército en 1768. Tras su estancia en Orán (Argelia), fue destinado a América e inter- ...
(Bilbao, Vizcaya, 14-IV-1905 – Corella, Navarra, 6-1V-1986). Político y arquitecto. Licenciado en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid (1932). Fundador de la Federación Española de ...
(Leitza, Navarra, 1959). Escritor. De su obra, escrita en euskera y caracterizada por el tratamiento provocador de la temática tradicional vasca, destacan el libro de poemas _Emily,_ de ...
Armas de los RUIZ. INTRODUCCIÓNApellido patronímico derivado del nombre de Rui, por lo que no tienen ninguna relación entre sí los diversos linajes que lo ostentan. Muchos de éstos probaron su nobleza ...
... SAN VICENTE. INTRODUCCIÓNLinaje de Barcelona.ARMAS. En campo de gules, una campana de oro. La línea de Navarra lleva escudo de oro, con dos palos de gules, cargados de sendas veneras de plata; bordura ...
INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de La Rioja, p. j. de Logroño. 689 m de alt. 59,1 km2. 339 h. A 21 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de la Sierra de Rioja, limita ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Navarra.ARMASEn campo de plata, un árbol de sinople y un jabalí de sable, pasante, al pie del tronco. Bordura de gules, anglesada.
60 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información