Título concedido el 4-XI-1876 por el rey Alfonso XΠ (1874-1885) a León Martínez-Fortún, general y mariscal del ejército carlista. Reconocido como título del reino el 2-Π-1961.
(Segovia, 1443 – h. 1503). Cronista y político. Capellán y miembro del Consejo Real de Enrique IV (1454-1474), para el que desempeñó importantes misiones políticas. Estuvo presente en las Cortes ...
Poema épico, normalmente extenso y dividido en libros o cantos, en el que se narran con finalidad ejemplarizante acontecimientos bélicos y heroicos. Por extensión, hechos memorables dignos de ser ...
(Salas, Asturias, 2-IX-1832 – ¿?, 1886). Político. De tendencia liberal y apoyado por el ministro de Gobernación, El también asturiano Posada Herrera, fue alcalde corregidor de Tortosa (1861), Toledo ...
(Santoña, Cantabria, 5-II-1908 — Santa Cruz de Tenerife, 28-II-1991). Filósofo y catedrático.Felipe González Vicén es considerado uno de los grandes maestros de la Filosofía del Derecho español. En ...
(¿?, 1852 –Tetuán, Marruecos, 1918). Militar. Padre de Francisco Gómez-Jordana Souza. En 1868 ingresó en la Academia de Caballería, en la que ejerció como profesor –tras ascender a alférez en 1871 y ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Sevilla, p. j. de Utrera. 73 m de alt. 42,7 km2. 2.659 h. A 43,5 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de La Campiña Andaluza, limita con los ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Teruel, p. j. de Alcañiz. 868 m de alt. 44 km2. 154 h. A 118,9 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del Bajo Aragón, limita con los térmm. de ...
(Palacio de Versalles, Francia, 11-XII-1709 — París, Francia, 16-VI-1742). Reina consorte de España (1724) por su matrimonio con Luis I de España.LUISA ISABEL DE ORLEÁNS. Retrato al óleo de Jean Ranc ...
Lug. y mun. de la prov. de Toledo, p. j. de Torrijos. 565 m de alt. 41,7 km2. 1.548 h. . A 36,4 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Torrijos, limita con los térmm. de Maqueda al ...
(Valladolid, 1290 — Pinos-Puente, provincia de Granada, 25-VI-1319). Infante de Castilla.LINAJEHijo de Sancho IV _el Bravo_ (1284-1295) y de María de Molina, hermano de Fernando IV _el Emplazado_ ( ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de León, p. j. homónimo. 927 m de alt. 92 km2. 642 h. A 37 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Montaña Oriental de León, limita con los ...
Tumba de Ferran Joan Ramon Folch de Cardona, vizconde de VlLAMUR, s. XVI. (Colegiata de Sant Viceng, Cardona, Barcelona). INTRODUCCIÓNLinaje catalán que tiene su origen en los vizcondes de Pallars ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Palencia, p.j. homónimo. 750m de alt. 19 km2.430 h. . A 3 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de El Cerrato, limita con los térmm. de Magaz ...
(Corella, Navarra, 14-VI-1711 — Madrid, 1-IV-1788). Pintor. Hijo del pintor Manuel González Crespo y hermanastro del también pintor Matías González y Mateo._Fernando VI como protector de las Artes y l ...
Asociación creada por Real Orden de 16-XI-1835. Con el antecedente del Ateneo Español de Madrid (1820-1823) y el patrocinio de la _Sociedad Económica Matritense_, el Ateneo Científico, Literario y ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Huesca, p. j. de Barbastro. 468 m de alt. 18,8 km2. 121 h. _._ Proceso demográfico estable. A 42 km al SE. de la cap. de la prov., en la com. de la Hoya de ...
Título concedido el 13-XII-1875 por al rey Alfonso XII (1874-1885) a Manuel Aguirre de Tejada, senador del reino, embajador en el Vaticano, ministro de la Corona y presidente del Consejo de Estado y d ...
(Consuegra, Toledo, 18-III-1860 – Guadalajara, 8-I-1912). Religioso franciscano y teólogo. Ingresó en la orden en Pastrana (Guadalajara) el 18-IX-1875. Estudió en Consuegra (Toledo), La Puebla de ...
433 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información