(valls. Tarragona, 1815 – Barcelona, 10-II-1876). Filólogo. Especializado en filología latina, en 1835 ganó las oposiciones de profesor de Latín e inició su carrera docente. A partir de 1846 ejerció ...
El agrónomo andalusí ‘Abú Zacaría Iahia escribió un “Kitab al-Fekaga” o “Libro de la agricultura” en el siglo XII, que tuvo gran influencia en todo Occidente. Historia y descripción de las técnicas ...
Diario de información general editado en Barcelona. Fundado por los hermanos Carlos y Bartolomé Godó, apareció el 1-II-1881 con el subtítulo de _Diario político de avisos y noticias. Órgano del ...
(Palermo, Italia, 27-IV-1806 — Sainte Adresse, Francia, 22-VIII-1878). Reina consorte (1829-1833) y regente de España (1833-1840).María Cristina de Borbón-Dos Sicilias retratada por Vicente López ...
Monumento prehistórico megalítico constituido por una piedra, a manera de obelisco, de diferentes alturas, plantada verticalmente y con formas variadas, siendo las más comunes las formas cilindricas ...
Espacio natural protegido de España, en Cataluña, creado en 1986 sobre una extensión de 12.820 hectáreas de territorio intermedio entre las comarcas barcelonesas del Baix Llobregat, el Garraf y l’ ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Lleida, p. j. de Solsona. 566 m de alt. 55,7 km2. 375 h. A 99 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del Alt Urgell, limita con los térmm. de ...
(Salient, Barcelona, 27-I-1903 – Barcelona, 7-III-1990). Pianista y pedagogo. Inició sus estudios musicales en su población natal para luego pasar a Barcelona, donde acabó por decantarse por el piano ...
Cantidad de agua precipitada en un lugar determinado durante un periodo de tiempo conocido. Precipitaciones medias CARACTERÍSTICAS GENERALELas precipitaciones pueden clasificarse por su estado, ...
Nombre común que reciben diversas especies de aves paseriformes de la familia de los fringílidos, del tamaño y la forma de un gorrión. Verderón común. _Carduelis chloris._ De aproximadamente 14 cm de ...
... , de la que proceden la mayor parte de las líneas existentes en Vizcaya, Castilla, Andalucía y Extremadura.ARMASLas primitivas, que usaron luego las líneas de Aragón y Cataluña, traen, en...
INTRODUCCIÓNLinaje radicado en Baleares y Cataluña, extendiéndose por estas regiones. Una rama pasó a Venecia.ARMASEn campo de oro, un fresno de sinople, que sale del mar.
(San Tirso de Abres, Asturias, 15-VIII-1941 Barcelona, 25-I-1988). Político y metalúrgico. Ingresó en la Unión General de Trabajadores (UGT) y en la _Federadó Socialista de Catalunya_ (FSC) en 1974 ...
(Sicilia , 1247 — Barcelona, 1302). Reina consorte de Aragón (1276-1302) y de Sicilia (1282-1302). Hija del rey de Sicilia Manfredo y de Beatriz de Saboya.VIDA Y REINADOJaime I _el Conquistador_ ...
Familia barcelonesa de pintores activa durante los siglos. XV y XVI.Detalle de la _Natividad de San Esteban_, pintura al temple sobre tabla del taller de los VERGÓS. Procedente del retablo de San ...
Sindicato de ámbito catalán fundado en agosto de 1869 para defender los derechos de los trabajadores que empleaban máquinas de vapor. El sindicato se gestó en las sociedades de tejedores, mecánicos, ...
Coalición de partidos de izquierda formada durante la II República para concurrir a las elecciones legislativas del 16-II-1936.Cartel electoral del Frente Popular para las elecciones de febrero de ...
(Barcelona, 8-X-1804 — 12-I-1890). Pintor y escenógrafo. Hijo del también pintor y escenógrafo Bonaventura Planella.TRAYECTORIA ARTÍSTICAInició su formación artística de la mano de su padre y, ...
(Cádiz, 1827 - Madrid, 1895). Militar. En 1841 ingresó en el Colegio de Artillería y, en el curso de la II Guerra Carlista (1846-1849), durante los sucesos de marzo y mayo de 1848, obtuvo el grado de ...
1.046 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información