... suyas se extendieron por Burgos, Soria, Valladolid, Cáceres y Guadalajara, morando una de sus líneas en las ciudades de Brujas y Bruselas (Bélgica).ARMASLas primitivas traen escudo...
Linaje con solar en el antiguo condado de Durango (Vizcaya), cuyo nombre tomó, de donde pasó a las provincias vecinas.ARMASDe azur con tres martillos de oro puestos en triángulo acompañados de seis ...
INTRODUCCIÓNLinaje asturiano cuyo primitivo solar radicó en el concejo de Gozón. Una rama se estableció en Luanco yAvilés, otra en la parr. de Santa Eulalia de Nembro, en la localidad de Luanco y e ...
INTRODUCCIÓNLinaje radicado en Gijón (Asturias).ARMASEscudo partido: la primera partición cuartelada en sotuer; primero y cuarto, de oro con cuatro bandas de gules, y segundo y tercero, de Plata con ...
INTRODUCCIÓNLinaje aragonés cuya casa solar radicó en Borja (Zaragoza), cuyo nombre tomó. Otro casal estuvo sito en Peralta (Navarra).ARMASEscudo cuartelado: primero, de plata con un pino de sinopie; ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente del lug. de Gibaja (Cantabria); uno de sus descendientes se estableció en la localidad de Cuesta, formando la rama Gil de la Cuesta, tomando por segundo apellido el ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Guipúzcoa.ARMASEscudo partido: primero, de sinople con una banda de oro, y segundo, de oro, con una torre de piedra.
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa, variación del apellido Istueta.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con un árbol de sinople y un lobo de sable atravesado al tronco; segundo y tercero, de ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Jalón de Cameros (La Rioja), cuyo nombre tomó.ARMASEscudo cuartelado: primero, de sinople con dos castillos de oro; segundo, de azur con dos crecientes de plata ...
Armas de los LAMELA. INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia.ARMASEscudo cuartelado: primero, de azur con cinco leones de oro puestos en sotuer; segundo, de guies con un león rampante de plata; tercero, de oro ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de la localidad alavesa del mismo nombre.ARMASEscudo cortado: primero, un castillo superado de un tigre y dos lobos empinados a los muros, y segundo, un árbol con la ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEscudo cortado: primero, de gules con una cruz floreteada de oro; segundo, de oro con un roble de sinople frutado de oro y dos jabalíes de sable empinados al tronco.
INTRODUCCIÓNTambién Maceira. Linaje originario de Portugal y asentado en España. Una rama pasó a Hispanoamérica y se estableció en Chile y Argentina.ARMASEscudo partido: primero, de plata con dos ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Toledo, ?. j. de Orgaz. 689 m de alt. 262 km2. 10.354 h. _._ A 67,3 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de La Mancha, limita con los térmm. de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Cantabria.ARMAS.Escudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con una flor de lis de azur; segundo y tercero de gules, con cinco bezantes de plata puestos en sotuer.
Armas de los PLANO INTRODUCCIÓNLinaje de Zaragoza.ARMASEscudo partido: primero de sinople, con una rueda de oro cantonada de cuatro estrellas del mismo metal; segundo fajado de seis piezas, tres de ...
... . 691 m de alt. 73,5 km2. 10.686 h. (2019) __. RIPOLL Bandera Escudo El pórtico de Santa María de Ripoll es la fachada que se adosó a la anterior del monasterio de Santa María ...
... . de Igualada. 629 m de alt. 38,5 km² 239 h. (2020). Proceso demográfico creciente. RUBIÓ Bandera Escudo Iglesia parroquial de Santa María de Rubió. País España ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASEscudo cortado: primero de gules, con una luna de plata y bordura jaquelada de oro y gules, en dos órdenes; segundo de plata, con una faja jaquelada de oro y gules ...
72 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información