Compositor murciano activo en el s. XIX. Estudió en su ciudad natal con los maestros Gil y Giménez, y aprendió a tocar varios instrumentos, lo que le permitió formar parte de diferentes bandas y ...
(Lierre, Amberes, Bélgica, ¿? – San Lorenzo de El Escorial, Madrid, 6-VII-1584). Organero. Autor del órgano de Saint Jacques de Lovaina (Bélgica) (1560) y del de la catedral de Amberes. En 1579 fue ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Bélgica. Pasó a España en el s. XVIII.ARMASDe sable con un león rampante de oro cargado de un escusón de azur, con una barra de oro.
Gonzalo Queipo de Llano y Sierra durante una intervención radiofónica, 1937.(Tordesillas, Valladolid, 5-II-1875 - Sevilla, 9-III-1951). Militar. Marqués de Queipo de Llano. Nacido en el seno de una ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Cuenca, p. j. homónimo. 1.097 m de alt. 22,3 km2. 145 h. Proceso demográfico decreciente. A 108 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de Serranía ...
Sima sit. en las estribaciones S. de la sierra de Guara, a 1.700 m de alt. Posee 280 m de profundidad y 277 m de vertical completa. Se localiza en el Tozal de Cubillas. Fue explorada por vez primera ...
Arroyo de las provv. de Madrid y Toledo, en la cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Nace en el térm. de Humanes de Madrid (Madrid) y discurre hacia el E. por Parla y Torrejón de Velasco, entra en la ...
Arroyo de la prov. de Segovia, en la cuenca del Duero, vertiente atlántica. Discurre en dirección SO.-NO. por el térm. de El Espinar, donde nace en la sierra de Guadarrama, y tributa por la izquierda ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya con casa en la villa de Morga.ARMASEscudo cortado: primero, de oro con un águila de sable, y segundo, de gules con una banda cargada de armiños de sable y acompañada de ...
(Madrid, 1926). Pintor.TRAYECTORIA ARTÍSTICASu producción, inicialmente figurativa, evolucionó hacia obras de mayor contenido expresionista tras una etapa intermedia abstracta. Cultivó el paisaje, la ...
HELLCHO, especie de la familia de las pteridofitas.Nombre dado a gran número de especies de plantas de la familia de las pteridofitas. Hellcho común. Planta de la familia de las hipolepidáceas, _ ...
512 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información