Manuel Manuel Blanco y Camarón. (Museo Romntico, Madrid).(Madrid, 1800 – 1841). Compositor. Organista de la orquesta de Atocha de Madrid. En 1824 se trasladó a París (Francia), donde llamó la ...
Conocido habitualmente de forma simple como Obra Sindical del Hogar. Organismo adscrito a la Delegación Nacional de Sindicatos que funcionó durante el régimen del general Franco (1939-1975) como ...
También conocido como zorro común o zorro rojo (_Vulpes vulpes_). Especie tipo del género _Vulpes_, mamífero carnívoro de la familia de los cánidos. De las 45 subespecies catalogadas, la que pertenece ...
(Remedios, Cuba, 4-VIII-1873 — Madrid, 19-V-1953). Militar y político. Fue presidente del Gobierno de España (1929-1931). Hermano de Federico y Fernando Berenguer y Fusté.El ...
(Martinafranca, Italia, 1826 – 1877). Dirigente anarquista. Militante de la Alianza Internacional de la democracia Socialista, organización fundada (1868) por M.A. Bakunin, máximo dirigente del sector ...
(Madrid, 1601 – 1654). Pintor. Discípulo del también pintor Juan de Soto, perfeccionó su técnica en Roma (Italia), antes de regresar a España como pintor de la Corte. Entre sus ...
(Buenos Aires, Argentina, 4-VI-1926). Jugador y entrenador de fútbol nacionalizado español. Conocido con el pseudónimo de la _Saeta Rubia._ Considerado como uno de los mejores jugadores de la historia ...
(Sotillo de la Ribera, provincia de Burgos, 14-VIII-1926 — París, Francia, 1977). Pintor.FERMÍN AGUAYO BENEDICTE. _Bodegón_, de FERMÍN AGUAYO BENEDICTE (1970). VIDA Y OBRADurante su servicio militar ...
(Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 26-IX-1800 -Madrid, 1875). Ingeniero militar y marino. Ingresó en el colegio militar de Santiago de Compostela como cadete, ascendiendo a subteniente en 1819 e ...
... Aires, Argentina, 22-XI-2001). Matemático.FORMACIÓNEstudió matemáticas en la Universidad Central de Madrid, donde recibió clases de Julio Rey Pastor y Esteban Terradas e Illa, quienes influyeron ...
Denominación popular y despectiva con que se designaba en los ss. XVI y XVII a los musulmanes que habían recibido el bautismo contra su voluntad y sus descendientes. Oficialmente eran “cristianos ...
(¿Barceiona?, h. 1734 – Madrid, 4-VI-1794). Compositor. Uno de los más prolíficos autores de tonadilla, y también de algunos de sus textos. Por el tono satírico que empleaba en sus composiciones ...
Fresco de la cúpula de la Reina de los Mártires de la basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza, realizado por Goya y restaurado entre 1939 y 1940 por Ramón STOLZ VICIANO.(Valencia, 13 VII 1903 ...
... Coruña, 24-VII-1931). Ensayista. Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Madrid. Miembro de La Comisión Ejecutiva para el Comercio Exterior del Libro (1953). Esta comisión está integrada ...
Término que suele utilizarse para definir al conjunto de empleadores, es decir, de empresarios, y a las organizaciones que han formado o forman para la defensa de sus intereses.Joan Güell i Ferrer. ...
(Becerril de Campos, Palencia, 29-III-1900 – Madrid, 1-III-1965). Director de orquesta, profesor y compositor. Perteneciente a una familia de origen vasco, se trasladó con sus padres a Bilbao ( ...
Los hombres del Paleolítico han dejado varias de estas huellas en las paredes de las cuevas: «la mano positiva» o «grabada». INTRODUCCIÓNCon el término de Prehistoria se indica el larguísimo período ...
4.354 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información