INTRODUCCIÓN. Lago de origen cárstico y tectónico sit. al O. del térm. homónimo (Gerona), en el límite con el mun. de Porqueres. 110 ha de superficie. Se extiende en la cubeta de hundimiento ...
A Vertebrado agnato, de la clase de los ciclóstomos, pertenecientes a la familia de los petromizóntidos. El cuerpo es alargado, anguiliforme, cilíndrico, algo comprimido hacia la cola, y la boca, sin ...
INTRODUCCIÓNLinaje de la villa de Larraul (Guipúzcoa).ARMASEscudo partido: primero, de oro con un águila de sable, y segundo, de oro con un árbol de sinopie y un jabalí de sable atravesado al pie del ...
No hay unanimidad entre los historiadores españoles a la hora de analizar el carácter de la revolución que, al filo de la guerra de la Independencia, se produjo en nuestro país y cuya plasmación se ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de León, p. j. homónimo. 936 m de alt. 32,5 km2. 494 h. A 38 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de la Montaña Occidental de León, limita con los ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Gatica (Vizcaya).ARMASEn campo de oro, una banda de gules engolada de dragantes de sinople y acompañada de dos lobos de sable lampasados de gules, uno a cada lado.
(Barcelona, 1873 – Niza, Francia, 1964). Dibujante y joyero. Perteneciente a una familia de orfebres oriunda de Mallorca (Baleares), se formó como pintor en la Escuela de la Lonja en su ciudad natal ...
191 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información