(Cartagena, Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, 1926 — 14-VII-2001). Director cinematográfico. Estuvo casado con la actriz Carmen de la Maza.TRAYECTORIA ARTÍSTICALicenciado en Filosofía y ...
(Sevilla, 1617 – 3-IV-1682). Pintor._Autorretrato_ (h. 1670) de BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO, óleo sobre lienzo. (National Gallery, Londres) VIDA Y OBRABautizado el 1-I-1618, su nacimiento cabe fijarlo ...
Episodio bélico que enfrentó el 22-VIII-1638, junto a las costas de Getaria (provincia de Guipúzcoa), a una flota española comandada por Lope de Hoces y Córdoba con una escuadra francesa dirigida por ...
(Zaragoza, 1640 — 20-X-1705). Historiador, cronista y eclesiástico.Portada de la obra _Anales de Aragón_ del historiador aragonés Diego José Dormer y publicada en el año 1697. _Anales de Aragon: desde ...
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su comienzo se sitúa convencionalmente en el año 476 con la caída del ...
(Malta, 13-IX-1828 – Madrid, XI-1914). Literato y político. IV duque de Rivas, marqués de Auñón, de Andía y de Villasinda. Nacido durante el destierro de su padre en Malta, estudió Humanidades en ...
(Ordizia, Guipúzcoa, 19-XI-1953). Terrorista. Miembro de _Euskadi ta Askatasuna_ (ETA), y uno de los máximos dirigentes de la organización terrorista durante la segunda mitad de los años 80 y ...
(Mazzara, Italia, 1291 – 1350). Hijo natural de Jaime II de Aragón, quien reconoció su paternidad en 1324 aunque no le permitió residir en la Corte. Fue embajador del soberano de Tremecén (Magreb ...
(Bilbao, Vizcaya, 1920). Matemático. Estudió en la Escuela de Altos Estudios Mercantiles de Bilbao y en la Escuela Central Superior de Comercio de Madrid. Profesor (1941) y catedrático (1945) de ...
INTRODUCCIÓNFamilia Originaria de la villa navarra de Monteagudo, que gozó de notable peso político en el s. XIII. A pesar de su apellido, no se tienen noticias de que fueran señores de la villa. La ...
José GARCÍA BARZANALLANA Y GARCÍA DE FRÍAS.(Madrid, 17-VIII-1817 – 29/30-I-1892). Político y I marqués de Barzanallana. Hermano de José. Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona (1840 ...
Documento real de las Constitutions aprobadas en las Cortes de Cervera (Lleida) por Pedro IV de Aragon (1336-1387), en 1359. INTRODUCCIÓNConjunto de normas y fórmulas, en principio de cáracter moral ...
Ciencia que estudia la escritura y los signos gráficos antiguos. Su finalidad es la de permitir la lectura, transcripción y datación de los escritos antiguos, y su objeto de estudio, las técnicas, ...
... -1908 — Madrid, 14-II-1993). Político y diplomático. Padre de los empresarios Alfonso y Alberto Cortina.FORMACIÓNDoctor en Derecho por la Universidad de Madrid.TRAYECTORIA ACADÉMICAFue nombrado...
Úmar al-Mutáwakkil Ula Allah ibn Muhámmad ibn Abd Allah ibn al-Aftas. Miembro de la familia de los aftasíes. Cuarto rey de la taifa de Badajoz (1072-1095).VIDA Y REINADOEra hijo de _al-Muzaffar_ ...
Ciudad y térm. de la prov. de Sevilla, p. j. de Marchena. 117 m de alt. 201,1 km2. 19.533 h. . Proceso demográfico creciente. ARAHAL Bandera Escudo Iglesia del Santo Cristo de la ...
AZKOITIA INTRODUCCIÓN. Villa y municipio de la provincia de Guipúzcoa, p. j. de Azpeitia. 113 m de alt. 55,4 km2. 10.561 h. . Proceso demográfico creciente. A 56 km de la cap. de la prov., limita con ...
Comarca de la provincia de Guipúzcoa. Situada en el litoral cantábrico, en el extremo NE. de la provincia, limita con la comarca de Donostia-San Sebastián (_Donostialdea_) al O., la Comunidad Foral ...
Iglesia romnica de Santa María del Azoque (s. XII) en BENAVENTE (Zamora). INTRODUCCIÓNCiudad y municipio de la prov. de Zamora, p. j. homónimo. 744 m de alt. 44,9 km2. 14.301 h. _._ Proceso ...
1.482 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información