Juan Antonio DESVALLS Y DE ARDENA.(Barcelona, 1740 – 1820). Físico y agrónomo. VI marqués de Llupià, IV del Poal y marqués consorte de Alfarrás. Estudió en el Colegio Cordelles de Barcelona, donde ...
(Madrid, ¿? - 23-XI-1836). Compositor y director. Se conocen escasos datos acerca de su trayectoria vital hasta 1814, año en que aparece documentado en el Teatro de la Cruz de Madrid en calidad de ...
Juglans regiaÁrbol caducifolio de la familia de las juglandáceas, que puede alcanzar hasta 30 m de alt. en condiciones favorables, si bien normalmente mide entre 10 y 12 m de alt. Tronco corto, de ...
(¿Jaca?, provincia de Huesca, h. 1084 — Huesca, 16-VIII-l 157). El Monje. Rey de Aragón (1134-1137), y obispo electo de Roda-Barbastro (1134). Ramiro II de Aragón el Monje (1134-1137). La Campana de ...
(Tarragona, 1882 — Perpiñán, Rosellón, Francia, 1949). Periodista, historiador, escritor y político. Trayectoria intelectual y políticaMiembro de una familia de la pequeña burguesía que simpatizaba ...
Del latín denarius. Moneda romana de plata de diez ases o cuatro sestercios, o de oro de cien sestercios (véase Denario). En época medieval la palabra denarius pasó al latín medieval refiriéndose a l ...
(Génova, Italia, 1594 – Madrid, 1659). Militar. II marqués de los Balbases. Hijo de Ambrogio Spínola y Juanna Bassadonna, siguió, como su padre, la carrera militar. Formó parte de las tropas españolas ...
Militar del siglo XVII. Jefe de los escuadrones de Caballería provenientes de Andalucía y Extremadura durante la guerra con Francia, al finalizar la campaña del Rosellón (1639) alojó a sus tropas en ...
... y magistrado. Defensor del Derecho catalán y colaborador en las publicaciones El Semanario, El Eco Bisbalense y La Lucha. Autor de El contrato enfitéutico en Cataluña, conocido con los nombres de...
(Barcelona, h. 1617 – 1680). Administrador y político. Hijo de Francese Galceran de Pinós-Santcliment y de Cobera, señor de Santa Maria de Barberà, y de Elisabet de Perapertusa, señora de la cuadra ...
... de la Lonja de Mar de Perpiñán. Pintor anónimo de estilo gótico hispano-flamenco con influencias francesas, activo en el último cuarto del siglo XV en Cataluña. Realizó el retablo de la...
... Felipe V (1700-1724, 1724-1746) a Ramón de Vilana y Perlas, secretario universal para el reino de Aragón y protonotario mayor de Cataluña y Aragón.
(¿?, 1898 – Marsella, Francia, 1963). Militar. Capitán de navio. El 20-VII-1936, al comienzo de la Guerra Civil (1936-1939), estaba al mando del crucero Libertad y al poco tiempo dirigió la agrupación ...
(Pollença, Baleares, 1854 – Palma de Mallorca, Baleares, 1922). Poeta. En su formación intelectual tuvo un papel destacado su tío Miquel Llobera, médico Interésado en las letras y relacionado con ...
929 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información