Búsqueda


Mostrando 4.401-4.420 de 6.857 resultados para la consulta escudo de

Aitera

INTRODUCCIÓNtambién escrito Aytera. Linaje con solar en el valle de Leniz (Guipúzcoa).ARMASEscudo de plata, con un árbol de sinople y un lobo de sable, empinado al tronco y atado a éste con una cadena ...
81 palabras

Alcuéscar

... Cáceres, 448 m de alt. 108 km2. 2.554 h. (2020) . Proceso demográfico decreciente. ALCUÉSCAR Bandera Escudo   Basílica de Santa Lucía del Trampal, situada en las cercanías de...
1.621 palabras

Almuñécar

... . de Motril. 24 m de alt. 81 km2. 26.514 h. (2019), Proceso demográfico creciente. ALMUÑÉCAR Bandera Escudo   Vista de la ciudad de Almuñécar. País  España ...
2.844 palabras

Anescar

INTRODUCCIÓNLinaje de origen y casal navarro.ARMASEscudo partido: primero, de plata, con dos lobos pasantes, de sable, uno sobre otro, y segundo, de oro, con tres bandas de gules.
70 palabras

Babot

... Babit o Babet. Linaje originario de Francia, de donde pasó a Cataluña y Navarra.ARMASSu escudo trae en campo de plata dos trébedes de sable, una sobre otra, acompañadas de cuatro alas del mismo color ...
99 palabras

Barrado

... Plasencia. 796 m de alt. 19,6 km2. 387 h. Proceso demográfico decreciente. BARRADO Escudo   Vista de la población de Barrado. País  España • Com. Autónoma Extremadura ...
1.375 palabras

Beasqui

INTRODUCCIÓNTambién Beaqui. Linaje procedente del País Vasco.ARMASEscudo de oro con un árbol de sinople acostado de dos veneras de gules, y bordura de gules con ocho sotueres de oro.
79 palabras

Braña las Tiesas

Pico (656 m de ait.) sit. en el térm. de Rúente (Cantabria). Se encuentra entre los ríos Saja al S. y del Escudo al N.
43 palabras

El Provencio

... Clemente. 701 m de alt. 101,2 km2. 2.432 h. __. EL PROVENCIO Escudo   Se sitúa en la actual Avenida de la Libertad, fechado en 1782 durante las obras de acondicionamiento del Camino Real ...
1.212 palabras

Hostalric

... Coloma de Far-ners. 189 m de alt. 3,4 km2. 4.291 h. (2020) _._ HOSTALRIC Bandera Escudo   Las murallas de la ciudad y la puerta de entrada principal a Hostalric del Siglo...
1.332 palabras

Igantzi

INTRODUCCIÓN. Villa y municipio de la provincia de Navarra, p. j. de Pamplona. 207 m de alt. 16,6 km2. 591 h. A 70,4 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de Navarra Húmeda del Noroeste ...
530 palabras

Irigoyen

Armas de los IRIGOYEN. INTRODUCCIÓNTambién Yrigoyen. Linaje de Navarra. Pasó a Guipúzcoa y Perú.ARMASEscudo partido: primero, de plata con la imagen de San Juan apóstol con la túnica de azur y el ...
172 palabras

Irisco

INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con un sotuer de oro; segundo y tercero, de plata con un lobo de sable rampante acompañado de ocho sotueres del mismo ...
68 palabras

Jorba (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje con casa en la villa de Jorba (Barcelona), de donde pasó al resto de Cataluña.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de sable; segundo y tercero, de plata sin figuras.
72 palabras

La Lora

Comarca de la provincia de Burgos. Situada al NO. de la provincia, limita con las comarcas de las Merindades y el Ebro Burgalés, al NE.; La Bureba, al E.; Altiplanicies Burgalesas Orientales, al SE.; ...
2.810 palabras

Larreghe

INTRODUCCIÓNLinaje procedente del mun. de Deba (Guipúzcoa).ARMASEscudo partido: primero, de oro con una encina de sinopie frutada de oro y dos jabalíes de sable empinados al tronco, y segundo, de ...
82 palabras

Miguel Esteban

INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Toledo, p. j. de Quintanar de la Orden. 679 m de alt. 93 km2. 4.688 h. __. A 106,3 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de La Mancha, limita ...
755 palabras

Montmorency

INTRODUCCIÓNLinaje originario de Francia.ARMAS. En campo de oro, una cruz llana de gules que cuartela el escudo; en cada cuartel, un águila de azur.
72 palabras

Ns20:Eguina

INTRODUCCIÓNLinaje navarro.ARMASEscudo partido: primero, de plata con tres torres de sable puestas en triángulo, y segundo, también de plata con un monte espeso sumado de un roble de sinople con un ...
76 palabras

Obada

Arms de los OBADA INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia.ARMASEscudo cortado: primero de plata, con un águila de sable; segundo también de plata, con cuatro bandas de gules.
119 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información