(Tudela, Navarra, 1075 — Jerusalén, Israel, 1141). Yehudá ben Semuel ha-Leví. Poeta y apologista judío. Desde muy joven residió en Toledo, por lo que tradicionalmente se le ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEscudo cortado por una faja ajedrezada de oro y sable de ocho puntos; lo alto de gules, con media luna ranversada de plata sobrepuesta a otra ...
INTRODUCCIÓNTambién Asconiga. Linaje de Navarra, una rama pasó a Guipúzcoa.ARMASEscudo de sinople con tres torres de plata puestas en triángulo, con tres ventanas cada una y una escala de oro que ...
INTRODUCCIÓNLug. y concejo del mun. de Navascués (Navarra). 46 h.HIST.En la foz del mismo nombre tuvo lugar una batalla en 1812, durante la Guerra de la Independencia (1808-1814), entre las tropas ...
También Vidángoz. Río de las prov. de Navarra, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en las estribaciones S. de la sierra de Uztarroz y tras 24 km de curso tributa por la derecha en el ...
(Logroño, La Rioja, 4-III-1905 — Madrid, 5-V-1988). Ingeniero de caminos.El puente Ingeniero Carlos Fernández Casado sobre el embalse de Los Barrios de Luna, en la provincia de León, lleva hoy el ...
... navarro procedente de Cenoz, cuyo nombre tomó. También hubo casa solar en el valle de Ulzama (Navarra).ARMASLos de Cenoz traen: escudo de sinopie con un cisne de plata andante y en punta, ondas ...
(Ciudad Real, 13-XI-1784 – 2-VII-1853). Militar y político. Participó en la Guerra de la Independencia (1808-1814), combatiendo en las batallas de Ocaña (19-XI-1809) y Chiclana (5-III-1811), en la ...
(Sevilla, 1746 — 1819). Político y militar.TRAYECTORIA MILITAR Y POLÍTICADe origen noble, se doctoró en Teología en el colegio del Sacromonte de Granada. Si bien en un principio parecía estar abocado ...
Arroyo de la prov. de Navarra que nace en las estribaciones SO. de la sierra de Lóquiz, en el térm. de Lana, por el que discurre en dirección NO.-SE. hasta desembocar en la margen izquierda del río ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra, con solar en la villa de Aguilar de Codés.ARMASUna cruz con un corazón en medio y sobre la cruz dos estrellas, y debajo, a los lados, dos medias lunas.
(Barcelona, 25-XI-1913 — Espolla, provincia de Girona, 5-XI-1984). Arquitecto, teórico y diseñador.Edificio de la calle Juan Sebastian Bach (Barcelona) realizado por JOSÉ ANTONIO CODERCH DE SENTMENAT ...
(Sant Andreu de Palomar, actual Barcelona, h. 1750 - Madrid, 1805). Médico cirujano. Se formó en Barcelona y obtuvo, por oposición, una plaza de practicante mayor en el hospital de la Ciudad Condal ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente del mun. de Lesaka (Navarra).ARMASEn campo de oro, dos lobos de sable andantes y lampasados de gules; en los ángulos altos del escudo, un arpón acerado de azur.
Monte (1.225 m de alt.) sit. al O. del térm. de Luzaide (Navarra). Se localiza en el tercio NO. de los Pirineos, en la alineación montañosa que separa los valles de Luzaide y Aldudes.
Barranco de la prov. de Navarra, afl. del río Ega por su margen izquierda, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en el térm. de Améscoa Baja, en la vertiente SE. de la sierra de ...
Hecho de armas acaecido en la ciudad vascofrancesa de San Juan de Luz en 1636, en el contexto de la Guerra de los Treinta Años (1618-1648). En 1635, el cardenal y primer ministro francés, Richelieu, ...
287 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información