Río de la prov. de Asturias, afl. del Ibias por la izquierda. Nace a los pies del pico de Surcio (1.476 m de alt.), en la sierra de Campoliares, cerca de la parr. de San Bernardino de Peliceira (Ibias ...
Pico (2.073 m de alt.) sit. entre los térmm. de Somiedo (Asturias) y Cabri-llanes (León), en el tercio O. de la Cordillera Cantábrica. En su vertiente NO. nace el río del Valle. Pertenece a la Reserva ...
Píco (1.995 m de alt.) sit. entre los térmm. de Caniles (Granada) y Nacimiento y Gérgal (Almería). Se encuentra en las estribaciones E. de la sierra de los Filabres, continuación E. de la sierra de ...
Pico (934 m de alt.) sit. en el térm. de Villena (Alicante), en la sierra homónima, que se extiende de NE. a SO. por los térmm. de Biar, Villena y Sax.
Marino y ciudadano distinguido de la Barcelona del s. XIII. Fue cómitre de galeras en Tarragona, donde también tuvo residencia. En 1228, en esa misma c., ofreció un banquete al rey Jaime I de Aragón ...
Armas de los PINILLAPico (1.389 m de alt.) sit. entre los térmm. de El Atazar y Puebla de la Sierra (Madrid), en las estribaciones SE. del Sistema Central. Forma parte de la Reserva Nacional de Sonsaz ...
Raza porcina autóctona, catalogada “en peligro de extinción”, propia de la Comunidad Autónoma de Galicia.Grupo de hembras de la raza porcina PORCO CELTA. Fuente: Asociación de Criadores de Ganado ...
El “Premio Nacional de Periodismo Cultural”, antiguo “Premio Miguel Delibes”, fue instituido el 12-IV-1996 por la Asociación de la Prensa de Valladolid (APV) y la entidad financiera Caja España para ...
Los “PREMIOS ONDAS” fueron creados en 1953 por la Sociedad Española de Radiodifusión (SER), y se entregaron por primera vez el 14-XI-1954 a los profesionales y programas de radio españoles, que ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de León, p.j.de Cistierna. 1.136 m de alt. 171,4 km2. 706 h. A 72 km al NE. de la cap. de la prov. Sit. en la corn, de la Montaña Oriental de León, limita con los ...
Abrigo natural o artificial situado en la costa marítima o en la orilla de un río, resguardado del efecto de los vientos, el oleaje o las corrientes, para el fondeo de las embarcaciones.Plano del ...
Pico (2.974 m de alt.) sit. entre los térmm. de Tella-Sin y Plan (Huesca). Constituye la máx. alt. de la sierra Marqués, sit. en la zona central del Pirineo axial.
(Carmona, Sevilla, 24-VII-1886 – Sevilla, 26-XI-1949). Picador de toros. Comenzó en la cuadrilla de Manuel Martín Vázquez, con quien estuvo de 1923 a 1925. Después de actuar a las órdenes de Matías ...
144 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información