(Barcelona, 11 -XII-1818 – 25-VII-1848). Escritor. De familia muy humilde, cursó estudios en el colegio barcelonés de San Pablo, y se graduó en Filosofía y Letras por la Universidad de Barcelona. ...
Comarca de la prov. de Lleida, cuya capitalidad reside en la c de Mollerussa. Sit. al S. de la prov., limita con las comm. de Segrià al O., Noguera al N., Urgell al E. y Garrigues al S. PLA D& 39; ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de sable, un portal de plata con la puerta de gules. Otra línea lleva: en campo de oro, una bolsa de gules.
... ) y la frontera francesa. Se encuentra en el Pirineo axial, en el macizo de la Pica d’Estats, al O. del pico homónimo. Constituye la segunda montaña más alta de Cataluña.
INTRODUCCIÓNTambién Valtierra y Vallterra. Linaje de Navarra. Pasó a Aragón y Valencia. Probó diversas veces su nobleza en las órdenes de Santiago, Calatrava y Montesa y en la Real Chancillería de ...
Ventura de la VEGA. Retrato de Federico de Madrazo, 1849. (Museo del Prado, Madrid).(Buenos Aires, Argentina, 14-VII-1807 – Madrid, 29-XI-1865). Escritor. Padre del también escritor Ricardo de la Vega ...
Según su etimología podría definirse como ley del olvido. Históricamente puede entenderse como el perdón de los delitos políticos que otorga el poder público por ley o decreto.Grabado sobre la ...
Antoni SOLÀ. Monumento a Daoíz y Velarde, 1831. Madrid.(Barcelona, h. 1787 - Roma, Italia, 7-VI-1861). Escultor. Realizó estudios de arte en la academia de la _Llotja_ de Barcelona, donde recibió el ...
INTRODUCCIÓNLinaje catalán cuyo primitivo solar estuvo en Bellpuig (Lérida), cuyo nombre tomó. Una rama radicó en Mallorca (Baleares).ARMASDe oro con un monte de sinople sumado de una flor de lis del ...
... usó el título de vizcondes de Canet. En Palma de Mallorca (Baleares) radicó una línea de este linaje.ARMASLos de Cataluña traen escudo de azur con un león rampante de oro lampasado y armado de...
(Madrid, 7-IV-1893 — Ávila, 8-VII-1984). Historiador y político. Ministro durante la Segunda República y presidente de su Gobierno en el exilio entre 1962 y 1971. CLAUDIO SÁNCHEZ-ALBORNOZ ...
Durante los cortos días invernales, es frecuente observar, sobre todo en las playas del litoral atlántico, a unas limícolas de colorido muy pálido que se desplazan velozmente siguiendo con presteza ...
(Barcelona, 23-X-1886 - 30-I-1970). Político y financiero. Hijo de Darius Romeu i Torrent, I barón de Viver y presidente de la Diputación de Barcelona. Tras cursar estudios de Derecho, se ocupó de ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Francia, desde donde pasó a Cataluña fundando casas en Vie (Barcelona) y Girona. Sus descendientes pasaron a Valencia, Alicante y Mallorca (Baleares).ARMASEscudo ...
(¿?, h. 880 - sant Joan de les Abadesses, Girona, 942/945). Hija de Vifredo I _el Velloso_ (878-898), conde de Barcelona, y de Guinedilda. Primera abadesa del monasterio de San Juan Bautista de Ripoll ...
ESCUCHA (Teruel). INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Teruel, p. j. homónimo. 1.072 m de alt. 41, 8 km2. 1.212 h. . Proceso demográfico regresivo. A 71,1 km al NE. de la capital de la provincia en ...
... . Linaje de la villa de Guimerà (Lleida), cuyo nombre tomó, pasando a Valencia.ARMASDe plata con dos fajas de azur, que usaron en Cataluña. En Valencia usaron escudo de plata con tres fajas de azur.
Portada de las obras completas de Juan de MENA, s. XV. (Biblioteca de Cataluña, Barcelona).Militar activo en los ss. XVIII y XIX. Con el grado de general, tomó parte activa, a las órdenes del general ...
353 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información