Búsqueda


Mostrando 4.481-4.500 de 6.852 resultados para la consulta escudo de

Asconiza

INTRODUCCIÓNTambién Asconiga. Linaje de Navarra, una rama pasó a Guipúzcoa.ARMASEscudo de sinople con tres torres de plata puestas en triángulo, con tres ventanas cada una y una escala de oro que ...
81 palabras

Ateguren

INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en Berriatúa (Vizcaya).ARMAS.Escudo de sinople, con cinco torres de oro puestas en sotuer. Bordura de oro.
56 palabras

Azcune

INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la villa de Azpeitia (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo de gules con torre de plata y a su puerta un jabalí de sable. Bordura de sinople con cuatro flores de lis de oro.
76 palabras

Beorlegui

INTRODUCCIÓNLinaje navarro.ARMASEscudo de gules con cinco flores de lis de plata puestas en sotuer.
49 palabras

Cayón

INTRODUCCIÓNLinaje cántabro procedente del valle de Cayón, cuyo nombre tomó.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de sinople con una torre de plata aclarada de azur, y segundo y tercero, de oro ...
72 palabras

Gijón

... alt. 180,23 km2. 271.780 h. (2019) . Proceso demográfico creciente. GIJÓN Bandera Escudo   Escultura Elogio del Horizonte obra de Eduardo Chillida, situada en el Cerro de Santa...
3.983 palabras

Illueca

INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia Zaragoza, p. j. de La Almunia de Doña Godina. 599 m de alt. 24,9 km2. 3.149 h. _._ A 82 km al SO. de la cap. de prov. Sit. en la com. de Valle Medio del ...
805 palabras

Jaramillo

INTRODUCCIÓNLinaje muy extendido por España y América. Radicó en Corella y Tudela (Navarra), en Zafra (Badajoz), de cuyo casal salió una lÍnea que se estableció en Colombia y se extendió por todo el ...
170 palabras

L'Orxa

... m de alt. 31,8 km2. 578 h. (2019). Proceso demográfico decreciente. _._ L& 39;ORXA Bandera Escudo   Vista de la localidad País  España • Com. Autónoma ...
1.649 palabras

Lesaca

INTRODUCCIÓNLinaje procedente del mun. de Lesaka (Navarra).ARMASEn campo de oro, dos lobos de sable andantes y lampasados de gules; en los ángulos altos del escudo, un arpón acerado de azur.
66 palabras

Mizquia

INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEscudo cuartelado por una cruz de gules, cargada de cinco estrellas de oro: primero y cuarto de azur, con una flor de lis de oro; segundo y tercero de plata, con ...
74 palabras

Moncada (linaje)

INTRODUCCIÓNTambién Monteada. Linaje de Cataluña. Descendiente de Hércules, antiguo rey de Alemania, que fue el undécimo de los sármatas que dominaron en esa nación. Pasó a España h. el año 735. ...
146 palabras

Noguerola

Linaje de Galicia.–Armas Escudo partido: primero de oro, con un nogal de sinople; segundo de gules, con un salvaje desnudo con una porra en la mano.
43 palabras

Ortiz de la Villa

INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMASEscudo partido: primero de oro, con un árbol de sinople y dos lobos de sable pasantes al pie del tronco, y bordura de gules, con una cadena de oro; segundo de ...
123 palabras

Perelada (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo losanjado de oro y azur.
44 palabras

Riaño (linaje)

RIAÑO (León). INTRODUCCIÓNLinaje de León.ARMASEn campo de sinople, un castillo de plata sobre una roca parda y, debajo, ondas de azur y plata, de las que sale una sierpe de sinople. La línea de ...
176 palabras

Saceda-Trasierra

... Tarancón. 919 m de alt. 30,9 km2. 43 h. SACEDA-TRASIERRA Bandera Escudo   Iglesia del Santo Cristo del Amparo. País  España • Com. Autónoma Castilla-La Mancha ...
1.052 palabras

San Román (linaje)

... .ARMAS. En campo de plata, una cruz llana de gules acompañada de cuatro veneras de azur, una en cada cantón, y otra de oro, sobre la cruz. Otra línea lleva escudo de azur, con un castillo de plata...
161 palabras

Sarralde

INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla, originario de Portugal.ARMASEscudo cuartelado por una cruz llana de gules: primero y segundo con dos armiños de sable; tercero y cuarto con tres armiños del mismo color ...
74 palabras

Talavera de la Reina

... . 371 m de alt. 190,9 km2. 83. 663 h. . Proceso demográfico decreciente. TALAVERA DE LA REINA Bandera Escudo   Torre y rosetón hispano-flamenco de la...
4.044 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información