INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Cantabria, p. j. de Torrelavega. 32,1 km2. 6.999 h. La cap. del mun., el lug. de Puente San Miguel, se encuentra a 41 m de alt. y a 31 km al SO. de la capital ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Asturias, extendido por toda la Península.ARMASEn campo de sinople, un castillo de piedra sobre unas rocas puestas sobre ondas de azur y plata; saliendo del castillo, un ...
Río de la prov. de Asturias, afl. del Nalón por la izquierda, en la vertiente cantábrica. Nace en las proximidades de la aldea de La Fresnosa, en el térm. de Langreo, por el que discurre en dirección ...
Nombre que tomó en 1932 el partido político Acción Nacional a causa de una disposición oficial que reglamentaba el uso del término nacional.Número de la revista de las Juventudes de Acción Popular ...
(Madrid, 1945). Pintor._Caracoles_, realizado por ALFONSO GALVÁN DOMÍNGUEZ (2000). Serigrafía sobre lienzo. VIDA Y OBRAEstudió en la Escuela Superior de Bellas Artes de Madrid. En 1975 le fue ...
Alpinismo. INTRODUCCIÓNActividad deportiva también denominada montañismo que consiste en la ascensión a las cumbres de altas montañas. Se trata de un deporte que requiere unos conocimientos previos ...
Corona de la Virgen del Pilar, realizada en 1905 por la casa ANSORENA.Casa fundada en Madrid por el vasco Celestino Ansorena (XII-1845) dedicada a la fabricación de joyas. El taller, establecido en ...
Pico (2.432 m de alt.) del térm. de Cabrales (Asturias). Sit. en el macizo central de los Picos de Europa, al E. del Naranjo de Bulnes, quedando entre los mismos la Canal de la Celada.
Aldea de la parr. de San Martín de Torazo, mun. de Cabranes (Asturias). 32 h.
40 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información