Búsqueda


Mostrando 441-460 de 820 resultados para la consulta escudo de cataluna

Malacara (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo bandado de ocho piezas, cuatro de oro y cuatro de gules.
50 palabras

Ramón (linaje)

Armas de los RAMÓN. INTRODUCCIÓNLinaje de Jaca (Huesca).ARMASEn campo de azur, tres flores de lis de oro. Otra línea lleva escudo cortado: primero de plata, con un roble de sinople frutado de oro; ...
154 palabras

Mazal

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMAS.Escudo cortado. Primero de gules, con un castillo de oro. Segundo cuartelado: primero y cuarto de azur, sembrado de flores de lis de plata; segundo y tercero de ...
83 palabras

March

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña. Una línea pasó a Chile.ARMASEscudo cuartelado: primero, de azur con cinco estrellas de oro puestas en sotuer; segundo, de gules con un castillo de oro sumado de una ...
138 palabras

Net

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña. Una rama pasó a Baleares.ARMASEscudo fajado de ocho piezas en ondas, cuatro de plata y cuatro de gules.
70 palabras

Rosel

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña, procedente de Francia.ARMASEn campo de plata, siete rosas de gules; el jefe de azur, con tres flores de lis de oro. Otra línea lleva escudo de gules, con una banda de ...
99 palabras

Ferrando

INTRODUCCIÓNLinaje con antiguo solar en Galicia, de donde pasó a establecerse en Aragón y Cataluña.ARMASEscudo cuartelado en sotuer: primero y cuarto, de plata con una herradura de azur con clavos de ...
95 palabras

Minuart

Armas de los MINUART INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña. Una rama pasó a Aragón.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de plata, con un águila de sable; segundo y tercero de azur, con un castillo de oro ...
125 palabras

Bañuelos (linaje)

... Castilla con solar en la villa de Bañuelos de Bureba (Burgos). Sus descendientes se establecieron por el resto de Castilla y Cataluña.ARMASSu escudo trae, en campo de plata una encina de sinople y...
147 palabras

Cistella

... . 130 m de alt. 25,6 km2, 282 h. (2020). CISTELLA Bandera Escudo   Castillo de Vilarig País  España • Com. Autónoma Cataluña • Provincias Gerona ...
1.183 palabras

Malatesta

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo terciado en faja: primero, de azur con una flor de lis de oro; segundo, de oro pleno; tercero, de gules con un creciente de plata, puntas arriba.
66 palabras

Pradell (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo partido: primero de oro, una fuente en forma de torre; segundo de gules, con dos leones de oro, que sostienen un globo de azur, en cuyo centro está una cruz ...
71 palabras

Sesclergues

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo losanjado de plata y gules.
44 palabras

Oig

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de gules, un ala de plata. Otra línea lleva escudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con una banda de gules; segundo y tercero de gules, con un águila ...
76 palabras

Almunia de San Juan

Villa Y mun. de la prov. de Huesca, p. j. de Monzón. 349 m de alt. 35,5 km2. 666 h (2020). ALMUNIA DE SAN JUAN Bandera Escudo   Vista de las calles de Almunia de San Juan. País ...
1.334 palabras

Basturs

INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Cataluña, con casa solar en el lugar de Termens (Lérida)ARMASEscudo de gules y un avestruz de plata con una herradura de oro en el pico.
80 palabras

Figaró-Montmany

... Granollers. 330 m de alt. 14,9 km2. 1142 h. (2020). FIGARÓ-MONTMANY Bandera Escudo   Vista panorámica de la localidad. País  España • Com. Autónoma Cataluña ...
1.124 palabras

Galliners (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Cataluña.ARMASDe oro con un gallo de sable crestado de gules. Otros presentan: escudo de oro con tres gallos de sable crestados de gules y puestos en triángulo, y ...
74 palabras

Sant Vicenç de Montalt

... Mataró. 143 m de alt. 8 km2. 6.661 h. SANT VICENÇ DE MONTALT Escudo   Ayuntamiento de Sant Vicenç de Montalt. País  España • Com. Autónoma Cataluña • Provincias ...
1.434 palabras

Pucesa

. Nombre dado a la moneda originaria de Francia y acuñada en varios lugares de Cataluña, principalmente en Lleida, durante los ss. XIII-XV. la primera noticia de la circulación de estas monedas por ...
403 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información